La unión y organización del Pueblo Wichi de La Puntana, junto a las 35 organizaciones originarias del Departamento Rivadavia, que exigieron la inmediata reincorporación de dos maestros bilingües, entre ellos el Cacique Marcos Lucas, cesanteados por el gobierno de Salta, estableció un retroceso de las autoridades del Ministerio de Educación reincorporando a los maestros cesanteados, tal como lo solicitaban los ciudadanos de La Puntana.
El 17 de Abril, pobladores de La Puntana entre ellos niños, madres y padres fueron cruelmente reprimidos por efectivos de la policía de Salta, según los uniformados por orden de la justicia del distrito norte de esta provincia. Los originarios solicitaban en una marcha la reincorporación de los maestros bilingües cesanteados.
La cruel represión estatal, dejo siete detenidos, y 15 heridos de bala de goma e intoxicados.
El dirigente originarios, Osvaldo Villagra, se refirió al triunfo de la lucha de La Puntana, hablando en su idioma madre (Wichi) y en español en exclusiva a La Agencia de Noticias Copenoa, que cubrió en el lugar de los hechos, con el periodista Rafael Bruno, con entrevistas a los ciudadanos de La Puntana, cobertura que trascendió a medios nacionales.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar