Así lo manifestó Técnico Inyeccionista José “Pepino” Fernández, quien operó durante 21 años de profesión más de 900 pozos petroleros en el país. Para el dirigente social, y ambientalista “Urtubey nunca estuvo en un pozo petrolero, ninguno de sus ministros, no saben lo que es un pozo petrolero surgente. Esos pozos se pueden volver a recuperar para que den una producción muy grande”.
“Esos pozos se pueden recuperar para generar una producción muy grande para bajar los costos del gasoil, la nafta del gas. Esto nosotros lo podemos hacer, porque nosotros nacimos con el petróleo, en mis 21 años de trabajo he operado más de 900 pozos de petróleo, trabajando en el sur en el paralelo 42, se recuperó de posos abandonados, viejos entre 400 y 600 metros cúbicos diarios. Con esta experiencia queremos iniciar este proceso en el norte de Salta, de los tres mil pozos abandonados que hay en esta zona”. Afirmo José “Pepino” Fernández, durante una entrevista realizada en la ciudad e Salta por el periodista y Director de la Agencia de Noticias Copenoa Marco Díaz Muñoz.
En la fotografía de portada una familia de Campamento Vespucio saca combustible de un pozo surgente.
Finalmente el Gobierno usó la plata del FMI para sanear el Banco Central
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"
Para llegar a la bimonetización, permitirían uso de dólares sin justificar su origen
Jujuy: La UTA adhiere a la medida nacional y no habrá colectivos en la provincia
Paro de la UTA: tras horas de incertidumbre, habrá colectivos con normalidad en Salta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar