El Gobernador Urtubey firmó un decreto de Necesidad y Urgencia para adherir a la norma nacional que establece el envío a las provincias de un porcentaje de las retenciones que se aplica a las exportaciones de soja. Los fondos no pueden ser utilizados para gastos corrientes. Según se informo desde la Secretaria de Prensa del gobierno de esta provincia.
Con dirigentes del campo, intendentes y legisladores provinciales, el gobernador Juan Manuel Urtubey analizó el destino que se dará a los recursos que reciba Salta de la coparticipación del derecho de exportación a la soja. La inversión se hará en obras de infraestructura social, en distintos puntos de la provincia. Los fondos no
pueden ser utilizados para gastos corrientes.
En este marco, el mandatario provincial firmó un decreto de Necesidad y Urgencia para adherir a la norma nacional que establece el envío a las provincias de un porcentaje de las retenciones que se aplica a las exportaciones de soja.
En la reunión con directivos de la Cámara Regional de la Producción, Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno), Asociación de Productores de Legumbres del Noa y de la Sociedad Rural Salteña, les comentó además el trabajo que se lleva adelante para la apertura de nuevos mercados para los granos salteños.
El mandatario dio detalles del convenio que el miércoles pasado firmó en Curitiba, para establecer con el Estado de Paraná un intercambio de información agrícola y de aplicación tecnológica. En este marco está previsto que el próximo mes viaje un grupo de productores para observar el trabajo que se realiza en esa ciudad del
vecino país.
Por su parte, los productores solicitaron al gobernador priorizar las obras de infraestructura vial rural, que posibiliten optimizar el transporte de la producción. En tal sentido Urtubey destacó que "el Estado debe facilitar la inversión ofreciendo oportunidades y garantizando la conectividad de los sectores productivos."
Urtubey estuvo acompañado por el ministro de Finanzas y Obras Públicas, Carlos Parodi, el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, y el Secretario de Prensa y Difusión, Gonzalo Quilodrán. Asistieron Santiago Di Tella y Jorge Barrantes, Natalio Iglesias y Luis García, Martín de los Ríos y Fernando Fortuny, Milagro Patrón Costas y Lucas Elizalde; representantes de la Cámara Regional de la Producción, Asociación de Productores de Legumbres del Noa, Prograno y Sociedad
Rural Salteña.
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar