Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Salta: la Policía reprimió a un periodista solo por visibilizar el reclamo a una minera

El periodista Ángel Teseira fue agredido por personal policial, mientras realizaba una cobertura del reclamo de trabajadores contra la minera Ganfeng. Rompieron parte de sus materiales de trabajo.

6 de marzo

Desde hace meses, trabajadores de la empresa Ganfeng vienen reclamando una deuda de la minera y la reincorporación de personal cesanteado. En ese marco, y como tantas otras veces, el periodista Ángel Teseira se encontraba realizando una cobertura periodística en el lugar, cuando efectivos de la Policía de Salta lo agredió solo por filmar los hechos.

Decenas de trabajadores reclamaban ayer contra AUDE, una contratista de la firma Ganfeng, para que se les pague lo que se les adeuda por trabajo ya realizado. Hasta allí llegó personal policial y también Teseira.

Cuando los uniformados se aprestaban a reprimir la manifestación, Teseira empezó a grabar la situación. Esto molestó, aparentemente y sin razones lógicas, porque el periodista se encontraba a una prudente distancia, y los uniformados lo agredieron.

“Yo me puse detrás de la Policía para evitar, si había un enfrentamiento que no iba a haber, tener alguna consecuencia. Nunca entorpecí el operativo”, dijo el periodista a Opinorte.

Tras esa secuencia, agregó, “vino un suboficial mayor y me revolvió el teléfono por el aire y me pateó el trípode que se me había caído. Todo esto está reflejado en un video que subí a mis redes sociales”.

Teseira señaló que “el operativo estaba a cargo del comisario general Daniel Ríos, director general de Seguridad de la policía de la provincia. Me querían detener, me han agarrado como para detenerme.

Y añadió: “El comisario Ríos le pedí la identidad de estas personas y no, no me las quiso dar en ningún momento. Además, me dijo ¿cómo vos te vas ahí, te vas a poner ahí, cerca de los muchachos que están trabajando? Yo estaba detrás de ellos”, recordó.

Teseira advirtió que este tipo de reacción represiva de los uniformados, “se está volviendo moneda corriente. Este accionar de la Policía de Gustavo Sáenz se viene poniendo de manifiesto en varios lugares de la provincia. Aparentemente, no están preparados desde el punto de vista psicológico”, finalizó (opinorte)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar