Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Salteños golondrinas se quedan a vivir en la Rioja

La falta de trabajo y vivienda en Salta, son los motivos por los cuales cientos de salteños se radican la ciudad de Aimogasta, cabecera del Departamento Arauco, en la provincia de La Rioja.

30 de octubre de 2013| copenoa |

Detrás del predio de la sede en Aimogasta de la Universidad de La Rioja, se encuentra el barrio de los salteños. Son de Orán, Colonia Santa Rosa, y Pichanal, entre otras ciudades salteñas. Algunos llegaron hace 10 años, otros llevan 5 años viviendo en Aimogasta, los une la falta de trabajo y vivienda en sus pueblos natales.

La extensión de plantaciones de olivos en Aimogasta, genero mayor mano de obra, la que fue tomada en su mayoría por salteños. El fuerte incremento de la población ocurrida por la migración golondrina, que históricamente trabajaba durante las cosechas y luego regresaba a sus lugares de origen, y que hoy se radican en tierras riojanas, esta siendo resulta por el gobierno mediante un plan de facilidades en la entrega de terrenos fiscales de 10 metros por 30, a todas las familias que acrediten trabajo en la región. También se ven beneficiados en la ayuda de materiales y núcleos húmedos –baños-.

Andrea Lujan, una salteña oriunda de Orán, vive hace 10 años en Aimogasta. Llego con su marido desde el norte salteño en busca de trabajo para la cosecha de aceituna. Andrea ahora tiene tres hijos imogasteños. “Nos fuimos de mi querida Orán, en busca de oportunidades laborales, en mi Salta, no hay trabajo”. Dice Andrea, con gran melancolía, agregando: “Queríamos volver, a la casa en la que vivimos junto a mis padres, la vivienda propia en Salta es un gran problema. Acá nos brindaron cariño y nos dieron trabajo, lo que tampoco en Salta teníamos, en relación al trabajo. Luego nos afectaron a un programa de entrega de terrenos fiscales, y ahora nos ayudan con los materiales y la instalación de un baño, provenientes de fondos nacionales. Ahora estos y radicada en Aimogasta, mis hijos estudian acá, estamos contentos de vivir en este pueblo y por las oportunidades que nos brindan, pero también me pongo triste, cundo pienso en mi Salta, en el Señor y la Virgen del Milagro, pero la falta de trabajo y vivienda me trajo a esta tierra, que aprendo a querer porque me da casa, trabajo, salud y educación para mis hijos”, dice Andrea Lujan, con lagrimas en los ojos.

La historia de Andrea se repite encada casa en el bario de los salteños, surcado por arena y viento zonda, que la hace casi inhóspito pero querido. Otras familias ya planifican la estadía de otros salteños que se aprestan a llegar para la nueva cosecha. Salteños que serán expulsados de sus regiones por la falta de trabajo, y vivienda.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar