Personal de la Sección de “Abra Pampa” de Gendarmería Nacional, detuvo a una persona de nacionalidad peruana que transportaba una botella y un frasco que contiene presuntamente estupefaciente en estado líquido.
El procedimiento se realizo en el pueblo puneño de Abrapampa, Cochinoca donde se efectuaba un control aduanero, migratorio a los pasajeros de un colectivo con destino a la ciudad de Salta, procedente de La Quiaca.
Los gendarmes controlaban a un ciudadano peruano de 22 años, casado, alfabeto, comerciante, domiciliado en Asentamiento La Petrolera 7 y 1/2 de Cochabamba (Bolivia), que ingresó al país como “turista”, transportando una valija azul que contenía prendas de vestir y efectos de uso personal, cuando descubrieron un frasco sospechoso oculto entre los barrales y el dorso del equipaje.
En el bolsillo exterior de la valija llevaba un frasco plástico pequeño, de aproximadamente 10 mililitros, en forma de gotero plástico transparente, conteniendo un líquido con características de aceite aromatizante de color marrón canela, mientras que en la parte trasera de la maleta -altura de los caños- se halló, oculta entre los caños y el bolsillo, otra botella material plástico transparente de aproximadamente 400 mililitros, sin rótulos identificatorios, conteniendo un líquido de similares características.
Ante la presunción de la posible existencia de un hecho delictuoso, en presencia testigos hábiles y oficial perito unidad realizose prueba orientativa de campo (narcotest), obteniéndose como resultado coloración azul turquesa, indicativo que se podría tratar de estupefaciente o derivados de la cocaína.
Posteriormente se trasladó por intermedio de personal técnico una pequeña muestra del posible estupefaciente al asiento del Escuadrón 53 “Jujuy”, a los fines de concretar el análisis de certeza, conforme la orientación impartida vía telefónica por la Secretaría Penal nro 2, a cargo de la Dra María Alejandra Cataldi. La corrida cromatográfica gaseosa tendiente a determinar si el líquido dubitado es algún tipo de estupefaciente, arrojó resultado negativo para cocaína, heroína y marihuana.
Ante esta novedad, la Dra Cataldi ordenó se remita el material a la Dirección de Policía Científica de Gendarmería, ubicada en la Dirección Nacional – Edificio Centinela, para su exhaustivo análisis y determinación definitiva. Mientras tanto el causante permanecerá detenido comunicado.
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar