En el proceso acumulado de los últimos 12 meses llegó al 57,9% y a nivel nacional fue de un 3,7%.
La inflación del tercer mes del año 2025 en Salta alcanzó el 4,3%, y de esa manera superó a enero y febrero que habían dado un 2,6%.
Mientras que en el periodo anual entre marzo del 2024 y el mismo del 2025 el aumento de precios fue del 57,9%.
Un dato para prestar atención fue alimentos, que estuvo por encima del promedio mensual con un 6,1% en marzo y que lleva un acumulado en el primer trimestre del 12,2%, por encima de la inflación total acumulada en ese mismo periodo.
Los datos oficiales difundidos por el INDEC determinaron que en los últimos 12 meses la evolución de la suba de precios en la zona que integra La Rioja fue: abril 9,1% y mayo 4,2%, junio 4,8%, julio con un 3,6%, agosto 5%, septiembre 3,4%, octubre 2,6%, noviembre 1,9%, diciembre 2,7% y enero 2,6% y febrero 2,6%. Más lo ya mencionado de marzo de este año.
A nivel nacional la inflación de febrero fue del 3,7% (había sido del 2,4% en febrero y 2,2% en enero) y en el periodo entre marzo del 2024 y el mismo mes del actual 2025 el acumulado anual es del 55,9%.
Para medir los incrementos de los valores de los productos, el INDEC incluye a la provincia de Salta dentro de la región NOA. En la cual también se encuentran Catamarca, Tucumán, La Rioja, Jujuy y Santiago del Estero.
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Echan a funcionario de Guillermo Francos: aparecía en un video donde se paga una supuesta coima
El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1.000: cuál es la audaz jugada del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar