Desde prensa de gobernación se informo a los medios de comunicación salteños que integrantes de la comunidad Eben Ezer. “Aseguran que la organización ambientalista los abandonó y nunca les rindió cuentas del dinero recaudado en la campaña lanzada en 2005 a favor de la reserva de Pizarro. Públicamente”.
La información oficial también anuncia que los indígenas, “pidieron disculpas al gobernador Romero y solicitaron la ayuda del Estado Provincial para gestionar la propiedad de sus tierras, actualmente en comodato”.
Representantes de 12 familias de la comunidad wichí Eben Ezer, del departamento Anta, se reunieron con el ministro de Gobierno, Víctor Manuel Brizuela, para según dice la información oficial "pedir disculpas al Gobierno Provincial y solicitar su ayuda ante la difícil situación por la que atraviesan, al no poder hacer uso de los recursos naturales de las tierras que habitan en comodato y ante el engaño al que se vieron sometidos en una campaña mediática nacional motorizada en 2005 por la organización Greenpeace, de la cual nunca vieron los recursos”. Aclara prensa de gobierno
Recaudan unos 250.000 por mes
“Encabezados por Donato Antolín y Simón López, junto al cacique Pérez Asencio, de Alto La Sierra -Santa Victoria Este- los representantes de las 57 personas que habitan en comodato una franja de 800 hectáreas en el lote 1 de la reserva de Pizarro acordaron iniciar una demanda ante el foro federal contra Greenpeace por falta de remisión de los fondos recaudados en la campaña mediática nacional en la que usó su imagen y de la que participaron personalidades del mundo artístico y deportivo y por la cual se estima que los ambientalistas recaudan a la fecha un mínimo de $ 250.000 por mes”.
"Fuimos usados por Greenpeace que ya no volvió a visitarnos desde hace más de un año" afirmó Antolín, recordando que la organización les había prometido $25.000 y la construcción de un salón multiusos. "Solo nos dieron una casa prefabricada de 8 metros cuadrados que después dijeron que era para parques nacionales", publica la Secretaría de Prensa y Difusión del gobierno de la provincia de Salta
También habrían denunciado a un guardaparques por presiones
En la reunión que mantuvieron los indígenas con funcionarios del gobierno provincial el dirigente indígena Antolín habría denunciado que por presión de un guardaparques, de nombre Eloy López, fue obligado en la audiencia pública llevada a cabo recientemente en Orán a decir que "la nación cumplió y el Gobierno provincial no deja que lleguen los
fondos".
Foto de Portada: Prensa gobierno de Salta
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar