Antonio Cabana fue entrevistado en exclusiva por la Agencia de Noticias Copenoa. Cabana es un reconocido Cacique Wichí que lucha por la tenencia comunitaria de tierras originarias. Tiene más de 70 causas judiciales por defender el derecho ancestral de posesión de sus tierras, soportando represiones ordenadas por jueces que actuaron a favor de terratenientes. Vive en el paraje Tonono a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Tartagal sobre la ruta 86 en el Departamento San Martín al norte de la provincia de Salta, donde se realizan los desmontes más extensos del país.
Antonio Cabana quiere estar presente este próximo 18 de febrero en Buenos Aires en la Audiencia Publica que se realizara en la Corte Suprema de Justicia de La Nación que ordeno el pasado año el freno del desmonte al hacer lugar a un recurso de Amparo presentado por comunidades originarias ante el avance del desmonte indiscriminado en esta provincia.
El Cacique Cabana no tiene recursos económicos ya que ha denunciado el manejo sistemático de ONG pertenecientes a la iglesia anglicana como otras que por años, según Cabana manejan a las comunidades originarias en su mayoría Wichí.
Para comunicarse y ayudar económicamente al Cacique Antonio Cabana debe discar el 03875- 15641013
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar