Las faltas que se le adjudican son múltiples y reiteradas.
La empresa minera de litio Zijin-Liex fue el foco de nuevas acusaciones de presuntos maltratos, precariedad laboral y de exclusión a proveedores y trabajadores locales.
De acuerdo con el Abaucán, la compañía organizó una reunión con supuestos proveedores locales de servicios, pero, según dijeron, vecinos y empresarios de la zona denunciaron que las empresas presentadas no tienen arraigo en la región.
“Están montando un simulacro de participación local para justificar acuerdos que ya vienen cerrados con otras empresas que nada tienen que ver con Fiambalá”, sostuvo un empresario del rubro transporte que habría quedado fuera de la convocatoria.
Dijeron que profesionales fiambalenses son “sistemáticamente rechazados” en los procesos de selección a favor de trabajadores foráneos o extranjeros.
También informaron que la empresa habría ofrecido a algunos pocos proveedores locales montos irrisorios por sus servicios, “calificándolo como una falta de respeto y una maniobra humillante”.
Ofrecen cifras miserables, como si acá la gente no supiera lo que vale su trabajo. Juegan con la necesidad de los vecinos”, manifestaron.
Además cuestionaron las condiciones laborales de los empleados, como sueldos estancados. La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) habría cerrado un acuerdo por un aumento del 15%, cuando reclamaban un 20%.
Los trabajadores no contarían con la ropa adecuada ni el equipo de trabajo necesario para el clima de la zona, situado a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar y con temperaturas bajo cero.
Finalmente, tampoco recibirían ni agua ni alimentos en los relevos de turno. “Estamos trabajando al borde del colapso físico. Es como si nuestra vida no valiera nada para ellos”, confesó un trabajador, según aquel medio.
Casi 100.000 fieles participaron en los primeros dos días de exequias del Papa Francisco
Rosario: murió por dengue una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
El dólar vuelve a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación
El presidente del CONICET removió de su cargo a un científico por criticar su gestión
Una encuesta refleja el rechazo al nuevo acuerdo de Caputo y Milei con el FMI
El médico del Papa contó cómo fueron sus últimos momentos de vida: "No había nada que hacer”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar