Son de la Comunidad Wichí Kilómetro 6, que no tiene agua potable. Durante la jornada marcharan por las calles de la ciudad de Tartagal, para dirigirse a la Empresa Aguas de Salta, administrada hoy por capitales privados conjuntamente y el gobierno provincial que posee el 20 % de las acciones.
Los aborígenes manifestaron a la prensa, que no descartan ante la falta de solución la toma de las instalaciones de la empresa prestataria del servicio de agua potable, que las comunidades originarias no tienen. (Ampliaremos)
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar