Los líquidos cloacales , estàn siendo desviados al río Tartagal provocando màs contaminación a cielo abierto . La situacìn es crìtica, el Concejo Deliberante ya la habìa calificado de emergencia sanitaria antes de aprobar la ordenanza llamando a referendum la caducidad de la concesiòn de Aguas de Salta por deficitario .
Tartagal (Salta)- El periodista Julio Marìn de VIDEOTAR , reportò que como lo venìa anunciando desde larga data la Asociación de Usuarios de Tartagal y denunciara dìas antes al mismo gobernador Juan Manuel Urtubey , la red cloacal troncal colapsò por la antigüedad de los caños que la componen , la saturaciòn de los mismos por el crecimiento demogràfico y la falta de mantenimiento de la empresa Aguas de Salta . Los líquidos cloacales , estàn siendo desviados al río Tartagal provocando màs contaminación a cielo abierto.
La situacìn es crìtica, el Concejo Deliberante ya la habìa calificado de emergencia sanitaria antes de aprobar la ordenanza llamando a referendum la caducidad de la concesiòn de Aguas de Salta por deficitario . La televisora de Tartagal , cuyo gerente es Mario Andreani, presidente de la Asociaciòn de usuarios sostiene que la empresa responsable del servicio está totalmente superada y enviò personal para intentar disimular, obviamente, sin éxito ,la falta de inversión y la irresponsabilidad cuasi criminal que le cabe en esta lamentable situación advertida innumerables veces sin suerte y ante la mirada cómplice del gobierno y el irresoluto Ente Regulador de Servicios Públicos. En el caos que vive la norteña ciudad de màs de 70.000 habitantes , se evidencia la falta de previsiòn gubernamental agravada en este caso porque el vice gobernador Zottos es oriundo de Tartagal , optando sòlo por trasladarse culpas entre el intendente Sergio Leavy , diputados y senadores de la zona que por la fuerza del desastre deben volver presurosos de sus vacaciones para rendir cuentas al pueblo .
Asì resultan delirantes las declaraciones del intendente realizadas al periodista Julio Marìn que en Barrios como el 365 y Cherenta habitados por aborígenes desagotan las cloacas sin ningùn tratamiento, y preguntado sobre su promulgación de la ordenanza que llama al referendum dijo que està viendo la posibilidad de promulgarla pero evalùa significarà un gasto para el municipio y que debe evaluarse si conviene por cuanto debe contar con la votaciòn de màs del 50% de la población para que sea un paso polìtico importante y traiga una soluciòn .
Por su parte los vecinos afectados por los rìos de materia fecal a cielo abierto hartos de la inacciòn de la empresa Aguas de Salta y de los gobernantes optaron por la acciòn directa y procedieron a cortar las calles 25 de mayo y Necochea hasta que se les de una soluciòn al problema y no solamente un tacho de lavandina para contrarrestar los pestilentes olores. Madres cuyos hijos ya comenzaron a sentir los efectos de la contaminación cloacal debiendo ser atendidos en el hospital zonal amenazaron con cortar la ruta si no obtienen urgente soluciòn.
Por otro lado , los vecinos organizan realizar una denuncia penal a Aguas de Salta, el Ente regulados de los servicios pùblicos y gobernantes declarando estar cansados de la desidia de gobernantes que no hacen nada para solucionar el problema causando infecciones intestinales a la población , obligandolos a consumir aguas mineralizadas en detrimento de gran parte de pobladores que carecen de dinero para comprarla. Tambièn se escuchò a la diputada del Partido obreo Patricia Poblete, quien manifestò que la lucha por el agua en salta viene de larga data , y que en Salta capital ya se devolvieron 600 medidores por sobrefacturación y mal servicio de la empresa Aguas de Salta.Tambièn refirió conflictos en los años 2006 y 2007 en Campo Santo y otros lugares de la provincia , por lo que desde su banca presentò un proyecto de ley exigiendo la reestatizaciòn del servicio de suministro de agua potable y cloacas sin indemnización para la empresa Aguas de Salta por los daños y perjuicios causados a la provincia y la pèsima calidad del agua , servicios y falta de mantenimiento de las redes , ya que los derechos de la mayorìa de la población estàn por encima de los derechos de un empresario .Prosiguiò que el gobierno sigue subsidiando a la empresa y entrega 30 a 35 millones de pesos a quien no resuelve el problema de los vecinos . Dijo que en el año 2008 no hubo consenso en la Càmara de diputados para su tratamiento y para que no caducara pasò a tratarse en comisiòn , por lo que plantearìa que se llamara a una sesiòn extraordinaria de la càmara por trararse de una situación de una emergencia sanitaria que afecta a toda la provincia.
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar