En horas de la mañana Antonio Bussi fue revisado por el médico José María David, perito del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien evaluó que el genocida está en condiciones de presentarse mañana. La audiencia donde se realizaba la lectura de las acusaciones pasó a cuarto intermedio para mañana viernes a las 9:30 hs en la sede del Tribunal, en Crisostomo y Chacabuco. Convocan a movilizarsepara repudiar las maniobras dilatorias de la defensa y exigir el juicio y castigo.
Con esto, el argumento esgrimido por la defensa para suspender o dilatar el inicio del juicio queda invalidado, por lo que se espera que el juicio se reanude mañana a las 9:30hs. El Martes fue trasladado a una clínica privada céntrica después que manifestó supuestos dolores en el pecho durante la audiencia.
Los magistrados Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Josefina Curi tomaron la decisión de pasar a un cuarto intermedio luego de escuchar -bajo juramento- el informe del médico Mario Gálvez, que integra el equipo del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) formado para, eventualmente, atender por razones sanitarias a los imputados (Menéndez tiene 81 años y Bussi, 82 años). El médico -quién se refirió a Bussi como "General" término que de por sí implica una valoración del imputado- sugirió el traslado al sanatorio.
nte esto, los organismos de derechos humanos solicitaron al tribunal asistencia permanente de un medico de probada formación y practica en enfermedades cardiovasculares, que a su vez sea de probada neutralidad e imparcialidad, con el objeto de garantizar no solo la salud de Antonio Domingo Bussi, sino también de evitar la interrupción permanente del juicio hasta el dictado de la sentencia definitiva. Además solicitaron se monitoree constantemente la salud del imputado durante el juicio y que se le asigne un enfermero las 24hs para suministrarle la medicación con el fin de evitar una autoagresión que afecte su salud y evite enfrentar el juicio.
Las organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y estudiantiles de nuestra provincia, convocan a movilizar nuevamente a las puertas del Tribunal Oral Federal mañana viernes ante el reinicio del juicio, con el objetivo de manifestar el repudio a estas acciones dilatorias por parte de Bussi y su defensa, y exigir el juicio y castigo, y la carcel común, perpetua y efectiva a los dos represores.
Foto de Portada Eugenio Adorni
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar