El ex juez Federal durante la última dictadura cívico militar, Manlio Torcuato Martínez, fue excusado de declarar. En la jornada de hoy, habrá un careo por supuestas contradicciones entre el ex secretario General de la CGT regional Tucumán, Juan Palavecino y el ex juez de Instrucción Militar, Roque Cabral. Luego, declarará el último testigo que llegará a primera hora de mañana desde Capital Federal. Se trata de Alberto Gerardo Cerúsico, teniente coronel retirado del Ejército y conocido de Marta Cárdenas, viuda de Guillermo Vargas Aignasse.
A los represores Bussi y Menéndez se les imputa la coautoría mediata en el caso del ex senador provincial Guillermo Vargas Aignasse de los delitos de violación de domicilio y violación ilegítima de la libertad agravada, aplicación de tormentos reiterados, homicidio calificado y asociación ilícita, en concurso real con el delito de genocidio.
En la movida jornada de hoy, el Tribunal Oral Federal (TOF) resolvió que no corresponde que comparezca como testigo el abogado Manlio Martínez, quien fue juez federal de Tucumán cuando se produjo la desaparición del ex senador provincial Guillermo Vargas Aignasse, en abril de 1976.
Los vocales Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Josefina Curi concluyeron que, como en 1984 tuvo una actuación judicial vinculada al hecho que se investiga, no podía declarar como testigo, como lo pretendía la defensa del represor Antonio Bussi.
De esta manera, otro civil más cómplice y responsable de los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico militar no deberá responder sobre sus actuaciones en esa época.
El TOF también decidió pasar a un cuarto intermedio hasta mañana a las 9.30 y realizar un careo entre el ex dirigente sindical, Juan Antonio Palavecino y el ex juez de Instrucción Militar, Roque Cabral, por supuestas contradicciones en sus declaraciones.
Palavecino niega haber declarado dos veces (en el ’85 y en el ’86) ante Cabral, aunque reconoce su firma en dos expedientes.
Luego, declarará el último testigo que llegará a primera hora de mañana desde Capital Federal. Se trata de Alberto Gerardo Cerúsico, teniente coronel retirado del Ejército y conocido de Marta Cárdenas, quien lo nombró en su testimonio como un contacto para llegar a entrevistarse con Antonio Domingo Bussi, cuando era interventor militar de la provincia.
A partir de eso, comenzarán a darse lecturas a las pruebas instrumentales. Esto duraría hasta el jueves aproximadamente. El miércoles 27 tendrán lugar los alegatos y la sentencia contra los represores Bussi y Menéndez podría dictarse el jueves 28.
CONTRAPUNTO | Prensa Alternativa
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar