Visitó a quienes están siendo juzgados por crímenes de lesa humanidad.
Durante el cuarto intermedio que hubo ayer entre las diez de la mañana y el mediodía, Ricardo Bussi visitó a los represores que están siendo juzgados por delitos de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia. Lo acompañaba Fernanda Viola, hija del capitán Viola.
El hijo de Antonio Domingo Bussi (al frente del Operativo Independencia desde diciembre de 1975) propone desde hace dos semanas un “monumento de reconciliación”, llamando a posponer las “actitudes revanchistas”, en referencia al rechazo que despertó en organismos de derechos humanos.
Minutos antes de las 12, el concejal de Fuerza Republicana llegó a la sede del Tribunal Oral Federal por calle Chacabuco y preguntó “¿Dónde están?”. “En el subsuelo o arriba”, respondieron desde el grupo de mujeres que apoyan a los represores, quienes ingresaron al subsuelo acompañando al hijo del genocida. Una se separó del grupo para alertar a las que se encontraban en la sala esperando que se reanude la audiencia y salieron rápidamente para no perderse este gesto a favor de la impunidad.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar