El cuerpo fue llevado por efectivos de la policía de Salta al cementerio de la Comunidad originaria Guaraní del Paraje Zanja Honda, donde pidieron en una nota al cacique de la comunidad una fosa para enterar el cuerpo de un NN. La nota fue asentada por los dirigentes originarios en un acta que estos labraron.
El abogado salteño Sergio Heredia, efectúo una denuncia penal en basa a las declaraciones que le realizo Luis Barraza un empleado del Hospital de Tartagal, sobre cuerpos sin vida, y sin identificación que se encontraban en el depósito de cadáveres de la morgue y que fueron enterrados en distintos lugares ocupados por comunidades de pueblos originarios. Según Heredia se realizaron alrededor de 40 enterramientos sin trámite legal, clandestinos en tres cementerios aborígenes del Departamento San Martín, por lo que recurrió a la justicia.
La Agencia de Noticias Copenoa emite la entrevista realizada al Abogado Sergio Heredia por el periodista y Director de la Agencia de Noticias Copenoa, Marco Antonio Díaz Muñoz.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar