Fue durante el acto del centenario del Descubrimiento del Petróleo Nacional realizado luego de una imponente marcha que partió desde el Congreso hasta la puerta de Repsol en reclamo por la soberanía nacional del petróleo
Estuvieron presentes Adolfo Perez Esquivel, Angel Cadelli, Claudio Lozano, Mario Cafiero, José Rigane, entre otros dirigentes.
Fernando “Pino” Solanas (Pte. del MORENO) declaró: “Tenemos que luchar por la recuperación y estatización del petróleo para el bienestar de los argentinos. Se lo recordamos a la presidente y a todo su gabinete completo que parece haberlo olvidado.
Hoy Petrobras es una de las primeras petroleras del mundo. A ella y a las otras les enseño YPF.
No puede aceptarse ni tomarlo como normal el hecho de hoy protagonizado por el Gobierno Nacional: ninguna efemérides, ningún acto por el centenario del descubrimiento del petróleo. ¿Cómo pueden ser tan antinacionales? y la gran prensa nacional ¿ cómo pueden llamarse periodistas independientes? Esto está dirigido a
todos los que le dan crédito al Gobierno Nacional
Cristina Fernández ¿qué modelo dice usted? ¿el modelo de los trabajadores en negro? ¿el modelo que todavía tiene a millones de desnutridos? ¿el modelo del saqueo de la minería? Señora: apresúrese a decir algo porque su esposo profundizó el modelo de Carlos Menem. Kirchner entregó los yacimientos, ésta es la segunda ronda de
privatizaciones de petróleo y gas.
El llamamiento a la unidad es muy importante pero hay que multiplicarlo porque hay que recuperar el petróleo. Es una decisión recuperar, hay que desatar la ambición y la disputa por el poder, hay que arriesgar.
No puede ser que este Gobierno negocie bienes públicos como si fuesen privados. Nos tenemos que poner de pie para decir un “no” rotundo
Vamos a dejar la vida hasta rescatar el petróleo nacional”.
Foto de Portada: CTA
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar