La enorme demanda de techo, sin satisfacer por parte del gobierno provincial, más de 15.000 inscriptos en espera, es resuelta por Tierra
y Hábitat, generando el enfrentamiento entre vecinos.
Esta es la denuncia de un grupo de vecinas del Bº La Paz, que se presentarán este lunes en este organismo, a las 8.30 de la mañana, para impedir que sigan adjudicando terrenos ya adjudicados, lo que produce verdaderas batallas campales entre los sorprendidos vecinos.
“ Resulta inadmisible, no lo podemos aceptar, que el estado provoque
irresponsablemente esta guerra cotidiana, entre familias sin techo. Adjudica un terreno, y si no se instalan inmediatamente, lo que significa contar con un ahorro para construir, lo vuelven a adjudicar, desalojando con la policía a los más pobres, sin ninguna contención estatal que les permita armar una habitación precaria. El estado se desentiende absolutamente del trabajador que vive de changas”. Así se pronunció la conejal del Partido Obrero, Cristina Foffani, que acompañará este lunes, a estas familias de escasos recursos, a exigir a Gutiérrez y Morales My, que el estado satisfaga la enorme necesidad de terrenos y materiales de construcción que sufren estos vecinos.
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar