Durante la campaña electoral del 2007para la gobernación de Salta, Urtubey visito las comunidades originarias que viven al este de la ruta nacional 34, a la altura de la ciudad de Gral. Mosconi, prometiéndoles mejores condiciones de vida, si era electo gobernador “lo que no cumplió, hasta el día de hoy no nos da respuesta”. Afirmo a Copenoa el Cacique Toba, José Rojas.
José Rojas es Cacique de la Comunidad Misión Toba Kilómetro 3, narra en una entrevista con el periodista Marco Díaz Muñoz, las promesas hasta ahora incumplidas por el Gobernador peronista Juan Manuel Urtubey.
Las afectadas son unas 15 comunidades originarias, que en su mayoría viven en casas de plástico, sumidos a sobrevivir en una pobreza extrema, y en condiciones infrahumanas. Estableciendo una muestra más de lo injusto, y desigual de la distribución de la renta, que administra el estado nacional y provincial, con la paradoja que por debajo de sus ranchos de plástico pasan seis gasoductos.
Sobre la política de derechos Humanos del gobierno de Urtubey Rojas afirmó: “Los Derechos Humanos hasta el día de hoy, no sabemos quienes son”.
Entrevista José Rojas es Cacique de la Comunidad Misión Toba Kilómetro 3
Tobas piden al Gobernador Urtubey que cumpla con... por CopenoaTV
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar