Detectaron casi un millar de trabajadores rurales "golondrinas" sometidos a condiciones de vida infrahumanas. Las firmas denunciadas son Agropecuaria Anjullón SA, El Benteveo SA y CAC SA, pertenecientes al grupo empresario Nucete.
Así informaron a Copenoa La Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) junto a la Obra Social OSPRERA, luego de una serie de inspecciones llevadas a cabo en Aimogasta, provincia de La Rioja
UATRE y OSPRERA exigen que las autoridades gubernamentales responsables de hacer cumplir la legislación laboral que intervengan para que todos los trabajadores sean registrados en el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y cuenten con el único documento válido dentro del ámbito rural que resguarda las relaciones laborales, la Libreta del Trabajador Rural; "para que, con estas medidas los trabajadores olivícolas de Aimogasta estén dentro de la Seguridad Social de nuestro país y gocen de todos los beneficios como los demás trabajadores de otros sectores. Porque, a pesar de la humildad que los caracteriza los trabajadores rurales son humanos y cuentan con este gremio que los representa y los protege",
indicó el comunicado de prensa refrendado por la totalidad del Secretariado Nacional
de la UATRE.
866 Trabajadores empleados en forma irregular
Relevados 1251 trabajadores que se desempeñan en 9 empresas, 866 -que trabajan en Agropecuaria Anjullón SA, El Benteveo SA y CAC SA, firmas pertenecientes al grupo empresario Nucete.- están empleados en forma irregular, ya que fueron contratados por una cooperativa, figura con que las empresas realizan distintos fraudes a la legislación laboral.
Los empleados de estas tres empresas manifestaron no conocer el domicilio, las autoridades de la firma (de nombre Huentala), el Consejo de Administración de la mal llamada cooperativa y nunca participaron de reunión alguna o asamblea de la misma.
Estos datos presumen la existencia de un fraude laboral, agravado por el hecho de muchos de los trabajadores señalaron haberse visto obligados a asociarse a la cooperativa Huentala para poder trabajar en las tareas de la cosecha de aceituna.
De acuerdo con los datos surgidos durante las inspección que llevaron adelante UATRE y OSPRERA, los trabajadores y las familias son sometidos a vivir en condiciones infrahumanas: duermen en carpas, deben acostarse apoyando colchones o algunas frazadas sobre las bandejas de los cajones de estiba de aceitunas, no tienen baños y tampoco poseen iluminación adecuada, entre otras irregularidades que atentan contra las condiciones mínimas de higiene y seguridad.
Las empresas inspeccionadas están emplazadas en Aimogasta, provincia de La Rioja. El grupo empresario Nucete - dueño de las tres firmas que someten a los trabajadores a condiciones de vida humillantes- es el principal productor olivícola de la región y del país . La gran mayoría de los trabajadores relevados provienen del norte argentino, que llegan a la región para emplearse en la cosecha de aceituna.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar