Los representantes de Myriam Bregman (PTS-Frente de Izquierda) ante la Cámara Nacional Electoral exigieron la inmediata aclaración de información falsa que circuló tras el Debate presidencial.
Los representantes designados por Myriam Bregman ante la Cámara Nacional Electoral para organizar los Debates presidenciales obligatorios presentaron hoy un escrito solicitando que la justicia electoral emita “en forma inmediata una aclaración pública para dejar claro que, en el marco de la organización del Debate Presidencial, nunca se le propuso a la candidata Myriam Bregman ni a alguien de su equipo, un minuto de silencio en homenaje a las víctimas civiles de Israel”, como afirmó en forma falaz y calumniosa Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.
Carlos Platkowski y Guillermo Pistonesi, apoderados de Bregman, explicaron que apenas terminó el debate algunos periodistas empezaron a hacer circular la noticia falsa de que Myriam Bregman se habría negado a que hubiera un minuto de silencio por las víctimas civiles de Israel, cuando en ningún momento eso estuvo siquiera en discusión. Casi inmediatamente, Patricia Bullrich avaló esa mentira y casualmente empezó a circular a través de todos los medios que le responden, como LN+, Infobae, entre otros.
Además, explicaron que se comunicaron con responsables de la campaña de Bullrich pero “decidieron seguir difundiendo la mentira, como parte de una campaña sucia contra Bregman y la izquierda. También hicimos una presentación ante la Cámara Nacional Electoral para que cumpla con su deber y aclare la verdad en forma inmediata, porque esto es inadmisible y quita seriedad al debate. Vamos a iniciar las acciones legales correspondientes”. (LID)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar