En una jornada más tranquila que la del miércoles, se conoció que el Concejo Deliberante de Aguas Blancas no sesionó ayer.
Como se sabe, los vecinos marcharon reclamando por elecciones para elegir intendente, teniendo en cuenta que se extendió el período de intervención hasta el 10 de diciembre del 2027.
También mostraron su descontento por las declaraciones del actual interventor Adrián Zigarán, sobre la realidad que en materia de narcotráfico se vive, cuando en declaraciones a Radio A le señalaba que “quieren que Aguas Blancas sea narcolandia”.
Una de las vecinas, que recorrió las calles la tarde y noche de ayer, en la ciudad fronteriza, reclamaba una audiencia pública, para que se escuche la voz de quienes piden elecciones.
Con esa premisa pretendieron entregar una carta al Concejo Deliberante en la jornada de ayer, sin embargo, les fue imposible, atento que se decidió “fumigar” el edificio donde funciona y por tanto no había personal para recibir nota alguna.
De acuerdo a lo que se supo, insistirán en la semana entrante para alcanzar esta audiencia
“Estimamos con esta determinación se busca aplacar el reclamo”, dijo uno de los vecinos, que marcharon y que destacan que solo quieren trabajar de forma tranquila.
La jornada de ayer por tanto ya se desarrolló sin marchas, ni cortes de tránsito como se pretendió implantar en la tarde noche del miércoles, en el ingreso de la ciudad.
Los manifestantes nombraron al abogado Pablo Cardozo como representante, y el letrado adelantó que en breve enviará una carta documento a Adrián Zigarán, interventor, hasta el 2027, para que aclare sus palabras en sintió agravado.
El fin de semana largo servirá para que se analice la situación en un lugar clave, para el ingreso y egreso de mercadería y personas, como lo es la zona de frontera.
“Son destituyentes”
Así definió el actual interventor de Aguas Blancas, a los que reclaman por la extensión de la intervención al municipio, “son destituyentes, además usan palabras agraviantes que no hacen al reclamo”. De esta manera hizo referencia a la palabra de una de las manifestantes sobre la persona del interventor, a quien se refiere, que nada hizo, que lleva la plata para Salta, que era por tres meses, y ahora se queda hasta el 2027. Entiende Zigarán que con agravias, los manifestantes, no buscan el diálogo, “es lo que menos les interesa”.
Como se sabe la intervención fue extendida hasta el 2027, como pidió el gobernador Gustavo Sáenz. (n.d.)
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar