Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

“Trata de personas”: 5 personas rescatadas por Gendarmería Nacional

Gendarmes de la Sección “Aguaray”, que estaban realizando un control de rutina, en el puesto fijo ubicado sobre ruta nacional 34, en cercanías de la localidad fronteriza de Aguaray, descubrieron a una ciudadana boliviana que encabezaba el tráfico ilícito de cinco hombres de la misma nacionalidad, en el mismo momento en que eran trasladados en ómnibus de la empresa de transportes de pasajeros “El Rápido Internacional” hacia ciudad patagónica de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, con la finalidad de someterlas al trabajo clandestino, dentro de una empresa
familiar dedicada a la construcción.

10 de enero de 2011| copenoa |

Los cinco ciudadanos bolivianos, todos mayores, de 27, 29, 34, 35 y 37 años de edad, respectivamente, fueron presumiblemente reclutados en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en la hermana República de Bolivia por la joven mujer soltera. Todos viajaban en el micro en un principio
hasta la provincia de Mendoza, para luego de un trasbordo continuar hacia la ciudad de Río Gallegos.

El hecho, que hoy afecta a muchas personas en varios lugares de nuestro país, motivó que los Gendarmes de manera inmediata intervinieran, brindándoles el máximo apoyo y seguridad a las personas reclutadas ilegalmente, al tiempo que detuvieran a la responsable del hecho delictual
quien, por disposición del magistrado del Juzgado Federal de Oran, quedó detenida, permaneciendo hasta tanto en carácter de incomunicada y alojada en dependencias de Gendarmería Nacional; mientras que los cinco masculinos fueron posteriormente trasladados a su país natal previo la
realización de los trámites pertinentes.

La metodología utilizada está íntimamente relacionada con la existencia de talleres textiles ilegales, construcción con mano de obra ilegal y otras actividades con fines de lucro, en diversos lugares de nuestro país. Estas
organizaciones introducen al territorio nacional a personas como “turistas” para posteriormente someterlas a condiciones de trabajo inhumanas.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar