El Pueblo de Quilmes que permanece en asamblea permanente desde 28/11/07 a la fecha en la entrada al acceso al Complejo Ruinas de Quilmes, exige al gobierno de la provincia la restitución inmediata del mencionado predio.
El abogado de la Comunidad Indígena de Quilmes, Eduardo Nieva, se prepara para la ofensiva judicial que pondrá en marcha en los próximos días, ante el inminente llamado a declaración que pesa sobre comuneros debido a la denuncia que realizara el Ente Provincial de Turismo por la ocupación de la Ciudad Sagrada de Quilmes.
Al respecto, el letrado informó que en los Tribunales de Concepción el
organismo de turismo interpuso un recurso judicial cuando esa comunidad decidió ocupar pacíficamente el lugar en disputa, luego del desalojo del empresario Héctor Cruz y frente a la indefinición sobre el manejo del sitio.
Cruz fue desalojado por orden del Estado provincial debido a irregularidades que se habrían producido en la adjudicación del predio y frente a la fuerte presión de los pueblos originarios del Valle Calchaquí, quienes se organizaron y cortaron la ruta que permite el paso desde la ruta nacional 40 hasta la Ciudad Sagrada, en donde se encuentra un museo y un hotel.
Fuente: PERIODICO EL EQUECO y GRUPO FOGON ANDINO
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar