Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Tucumán: Prosigue el juicio oral por el secuestro de Marita Verón

El caso que desenmascara las redes de trata de personas en Argentina

14 de febrero de 2012| copenoa |

Hoy comienzan a declarar los testigos. El debate comenzó el 8 de febrero y el último jueves el tribunal rechazó una serie de planteos de acusados. Son 13 los imputados por privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución.

Caso Marita Verón

Marita Verón es una joven argentina de la ciudad de San Miguel de Tucumán que fue secuestrada el 3 de abril de 2002, a los 23 años, y de la cual se ignora su paradero aún . Se presume que habría sido secuestrada por tratantes de blancas para obligarla a ejercer la prostitución, y que podría haber sido trasladada forzosamente a la provincia argentina de La Rioja, o sacada del país.

Los hechos

Marita Verón había dejado su casa el 3 de abril de 2002 para dirigirse a una consulta médica, y de acuerdo a la descripción de un testigo habría sido secuestrada por gente que bajó de un auto rojo. Tres días después fue descubierta por la policía en la localidad de La Ramada, a más de 30 kilómetros, usando zapatos con tacones en lugar de las zapatillas que tenía al desaparecer. Al parecer escapaba de una fiesta sexual, y los policías la habían dejado en un ómnibus que regresaba a Tucumán, aunque nunca llegó a su destino.
La investigación llegó hasta tres cabarets riojanos, "Candy", "El Candilejas" y "El Desafío" (hoy rebautizado "La Isla"), que operaban como lugares de prostitución. La Cámara de Apelaciones de Tucumán los describió de esta manera: "Lugares destinados al ejercicio de la prostitución donde hay un sistema de reclutamiento de mujeres incluso mediante su privación de libertad".
Una de las mujeres liberadas gracias a la investigación, de nombre reservado, declaró haberla visto en "Candy", con el pelo teñido y lentes de contacto celestes. Luego la perdió de vista, pero escuchó a la posible regente de la whiskería comentar "Estos boludos la están buscando y está en España". Dicha mujer se llama Lidia Medina y está procesada por "privación ilegítima de la libertad agravada y promoción de la prostitución", al igual que su hijo y la esposa del mismo.
Otras aristas de la investigación incriminaron a la tucumana Daniela Milhein, quien habría tenido la intención de llevar a Marita a Río Gallegos. Fue detenida junto a su marido y un oficial riojano transportando mujeres. Se liberó a una varias jóvenes , una de ellas de la provincia de Misiones, otra de Córdoba y dos de Buenos Aires . Se consiguieron datos sobre una red de prostitución en España de la cual se rescataron a 17 mujeres, pero Marita no fue encontrada entre ellas.
Se abrió una causa judicial, en la cual hay 13 personas imputadas por privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución y actualmente se sustancia el juicio oral.

La lucha denodada de una madre : Susana Trimarco

A partir de la desaparición de su hija Marita, Susana Trimarco se inició como investigadora poniendo al descubierto una escalofriante red delictiva de Trata de Personas. En su lucha ha puesto al descubierto redes de traficantes en Argentina que operan en las provincias de La Rioja, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Santa Cruz.
En la búsqueda de su hija logró recuperar la libertad de más de un centenar de victimas incluyendo a 17 mujeres de Argentina que se vieron obligadas a ejercer la prostitución en Bilbao, Burgos y Vigo en España.
A varias de las mujeres que fue rescatando las asistió brindándoles contención y ayudándolas a reencontrarse con su familia. El 19 de Octubre del 2007 fundó la Fundación María de los Ángeles en donde se siguen recibiendo denuncias y asistiendo a las victimas de Trata de Personas a través de un equipo de profesionales. Gracias a su labor, la Trata de Personas está ganando atención del público y de diferentes organismos Públicos en la Argentina.

Víctimas de la Trata de Personas

Cada año, 6.000.000 de personas son víctimas de trata de personas. A nivel mundial, se estima que más del 90% de las víctimas de trata son mujeres, niñas y adolescentes explotadas sexualmente. De acuerdo a la información que se posee sobre Argentina, el grupo con mayor riesgo de convertirse en víctima de trata para explotación sexual está compuesto por mujeres y niñas con bajos niveles de escolarización, pertenecientes a grupos familiares numerosos y con necesidades básicas insatisfechas, donde la mayoría de sus integrantes se encuentran desocupados o realizan actividades primarias no calificadas por las que perciben ingresos extremadamente bajos. Sin embargo existen víctimas de trata que no presentan estos factores sociales.
Los métodos utilizados por las redes de trata de personas

Susana Trimarco declara a COPENOA que en la Fundación que dirige han observado cuáles son los métodos utilizados por las siniestras redes de trata y los expone con la intención de prevenir, y crear un estado de conciencia que , lejos de situarnos en un estado de paranoia sin fundamentos, nos acerque a la prevención.
La víctima de TRATA DE PERSONAS, es capturada por redes mafiosas que generalmente actúan de modo sutil y disimulado.
RAPTO/SECUESTRO: La víctima es tomada por asalto en la vía publica, se ejerce violencia física sobre su persona, es reducida y trasladada con fines de explotación.
Antes del secuestro, la víctima es el objeto de estudio de sus captores, quienes al momento del secuestro conocen su identidad y demás datos personales, que son usados posteriormente, cuando la víctima está en cautiverio, para someterla.
OFRECIMIENTOS LABORALES: En medios gráficos (aviso clasificado) o de forma verbal, con tentadoras remuneraciones, sin pretensiones de previa experiencia o de capacitación. Estos trabajos muchas veces son ofertados en lugares lejanos al hogar de la potencial víctima.
INTERNET: A través de “SALAS DE CHAT”, cuando un nuevo contacto indaga información personal de forma extraña pero sutil, la potencial víctima entra en zona de riesgo, que se acentúa por el desconocimiento de quién es la persona real del otro lado del monitor y sus reales intenciones; y a través de BLOGS: “colgar” fotos y datos personales en la red, es una forma irresponsable de exponerse ante una masa anónima que puede resultar peligrosa.
FALSAS AGENCIAS DE MODELOS: solicitan fotos de jóvenes, aprovechando su ilusión, realizan castings y desfiles que realmente son una trampa de la que es difícil escapar.
Tanto en el caso de las salas de Chat, los blogs y las falsas agencias de modelos, el factor de riesgo es exponer la IDENTIDAD de cada uno.
Los datos personales y características propias, nuestras relaciones humanas y afectos, que en su conjunto forman parte de nuestra intimidad, dentro de un marco afectivo fundamental, forman parte de una información necesaria para quien entrega y/o recluta a la víctima, ya que desde el conocimiento de la persona, de los miembros de su familia, sus amigos, costumbres, etcétera, se consigue un sometimiento mas efectivo de la víctima en cautiverio, quien se siente invadida por el conocimiento de su agresor relativas a su persona y vínculos familiares, a la vez que recibe amenazas de represalias sobre ellos en caso de no facilitar su propio sometimiento.
ALEJAMIENTO DEL HOGAR: Los reclutadores tratan de provocar la fuga del hogar de niñas, niños y adolescentes, para aumentar la vulnerabilidad de la potencial víctima y facilitar su captura.
Asimismo aprovechan el hecho de que una niña se aleje de su hogar, por cualquier motivo, para capturarla y someterla. Las redes se valen de la indiferencia con que la policía suele tomar estas denuncias, llegando incluso a postergar la toma de denuncia por periodos de 24, 48 o 72 horas, perdiendo así tiempo valioso, en que una persona puede ser trasladada al margen de toda actividad policial.
OFRECIMIENTO DE MATRIMONIO O CONVIVENCIA y posterior instalación en otra provincia o país. En este caso la vulnerabilidad tiene que ver con el enamoramiento de la víctima.
La víctima se enamora de su agresor, quien no se muestra como tal, sino que la mantiene engañada en forma constante y suele prometerle una vida en pareja, estabilidad económica, etcétera, para terminar alejando a la víctima de su hogar y su familia, y facilitar su sometimiento. Generalmente las víctimas son mucho menores que sus agresores y en muchos casos de estos hombres se ignoran mayores datos, sin dejar de lado que los datos conocidos suelen ser falsos.
La intención que subyace en la relación, es de alguna manera alejar a la víctima de sus afectos, ya que el aislamiento implica desprotección y un quiebre emocional importante que suele facilitar el sometimiento.
Desde el conocimiento de los métodos, debe plantearse la dinámica de la toma de denuncia. Las preguntas realizadas al denunciante deben tender a visibilizar el factor de riesgo de la comisión de este delito, concluye la madre de Marita Verón.
Estas son jóvenes secuestradas, si las viste ayudalas a escapar de las redes de la trata.

Natalia Liliana Soledad Acosta Desaparecida el 29/05/09 - 22 años Yamila Elizabeth Cuello
Desapareció el 25/10/09
edad actual 23 años Ramona “Peli” Mercado
Desapareció el 26/04/05
Edad Actual 19 años María Cristina Quevedo Luque y su hijo Nahuel Cristian Ezequiel Quevedo
Desapareció el 11/12/2008
Edad Actual 25 y 5 años Sofía Herrera
Desapareció el 28/09/08
Edad actual 6 años

Abigail G. Trinidad Guzmán
Desapareció el 05/03/11 Claudia Lobo
Desapareció el 17/10/10
15 años Brenda Magalí Zárate
Desapareció el 18/08/10
Edad Actual 17 años María de los Ángeles Verón
Desapareció el 03/04/02
Edad actual: 32 años Florencia Penacchi
Desapareció el 16/03/05
Edad Actual 30 años

Fernanda Aguirre
Desapareció el 25/07/04
Edad Actual 20 años Macarena Ayelén Barrientos
Desapareció el 09/10/10
Edad Actual 17 años María N. Ciccioli
Desapareció el 16/01/1994
Edad Actual 30 años Mariela Tasat
Desapareció el 07/09/2002
Edad Actual 23 años

SI TENES INFORMACION COMUNICATE:
FUNDACION MARIA DE LOS ANGELES
POR LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS:
DIRECCION: CORDOBA Nº 381
TELEFONO: 0381-4214255

2 Mensajes

  • Sin varones prostituyentes no hay trata 22 de febrero de 2012 20:49, por Comisión de la Mujer de la UNSa CLADEM - Salta Multisectorial de Mujeres (...)

    Marita Verón fue secuestrada el 3 de abril de 2002; su madre - Susana Trimarco - inició una intensa búsqueda que sacó a la luz la existencia de redes de trata de personas con fines de explotación sexual; además, logró que nuestro país sancionara en 2008 la ley 26.364 de trata de personas.
    Este mes comenzó en Tucumán el juicio por la desaparición de Marita; hay 13 imputados. El testimonio de Susana Trimarco desnudó el modo de operar de las redes; posibles connivencias de la policía, del poder político y judicial con éstas; cómo las mujeres son reducidas a esclavitud sexual; y - fundamentalmente - muestra de modo brutal la naturalización con que se acepta que los varones paguen por sexo, sin atender que esta práctica implica la vulneración de derechos de niñas, niños y mujeres. Ninguna mujer elige ser violentada; las mujeres prostituidas no están en libertad de elegir, quien elige es el varón y lo hace desde una situación de poder lo que implica una asimetría que denigra a las mujeres
    Instamos a los varones a deconstruir los mecanismos de apropiación de los cuerpos de las mujeres y a construir una nueva manera de ser varón, en la que su masculinidad se asiente en relaciones libres, justas, igualitarias y equitativas.
    Sin varones prostituyentes, no hay trata.

    Comisión de la Mujer de la UNSa

    CLADEM - Salta

    Multisectorial de Mujeres de Salta

    Observatorio para la Promoción de Derechos de la diversidad sexual

    Red PAR – Periodistas de Argentina en Red por una comunicación no sexista

    repondre message

  • Este caso en Argentina es un caso a seguir de cerca y muy interesante. Hice bien en ver en este enlace para saber todo.

    repondre message

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar