El número corresponde a un relevamiento que realizó la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán en base a informes del Colegio de Corredores Inmobiliarios. “Todas las semanas perdemos una nueva Pyme”, sostienen.
La situación del comercio en la provincia es realmente delicada. Los empresarios de este sector vienen arrastrando varios años de retroceso en el nivel de ventas, que este año se vio potenciado por la llegada de la pandemia de Coronavirus. En este contexto, desde la Cámara de Comercio de la capital tucumana advirtieron que “todas las semanas hay cierres definitivos de locales”.
Al aire de Radio Prensa, la titular de esa entidad, Gabriela Coronel, manifestó que en lo que va de agosto ya bajaron las persianas unos 15 comercios. Estos se suman a otros 490 casos desde que inició la pandemia y hasta finales de julio, con lo cual son un total de 505 los locales comerciales que han cerrado sus puertas desde marzo a la fecha. Para comprender la gravedad de la situación, vale aclarar que el relevamiento comprende únicamente al área situada dentro de las 4 avenidas principales de San Miguel de Tucumán.
En este marco, desde de la Cámara esperan que las ventas por el Día del Niño les permita recuperarse y paliar la situación. “El Día del Niño es una fecha muy importante, incluso más importante que las festividades por navidad. Los últimos 15 días todos los sectores venimos sufriendo una caída importante en las ventas, por eso estamos esperando este fin de semana para poder paliar un poco la situación que es muy preocupante”, señaló Coronel.
Y en función de mejorar la actividad comercial, plantearon a las autoridades del COE la necesidad de extender el horario de atención durante los días jueves, viernes y sábado próximo. Según entienden, un horario extendido permitirá mejorar las ventas, además de evitar aglomeraciones.
Consultada sobre la posibilidad latente de un posible retorno a una cuarentena más estricta, Coronel fue tajante: “No podemos retroceder en las fases porque si nos obligan a cerrar, cerraremos para siempre”. Y añadió que “ningún caso ocurrió dentro del comercio sino en las reuniones familiares. Si tenemos que mejorar y reforzar los protocolos lo haremos, pero también necesitamos que la gente mejore su conducta”. (Primera Fuente)
Miseria a los trabajadores rurales: $ 2.800 es el plan interzafra provincial en Tucumán
Salta: Un joven bagayero murió ahogado al intentar cruzar el río Bermejo (vídeo)
“El Covid-19 tiene orígenes anclados en modelos de consumo y producción”
La Anmat recomendó el uso de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años
Rusia anuncia que su segunda vacuna contra el coronavirus tiene una efectividad del 100 %
Cepa británica del coronavirus: según la OMS ya se expandió a 60 países
Los precios mayoristas subieron 35,4% el año pasado, mientras costo de la construcción avanzó 42,3%
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar