Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Un exmayor denunciado de torturar a soldados argentinos en Malvinas, participó del acto de Victoria Villarruel

El exmayor Marcelo Llambías está acusado de torturar a jóvenes conscriptos durante la guerra de 1982. Junto a otros militares, su nombre figura desde 2007 en una causa por crímenes de lesa humanidad que aún espera definición de la Corte. El lunes en la Legislatura porteña estuvo exultante durante el supuesto homenaje a supuestas víctimas del supuesto “terrorismo marxista”. Afirma el periodista Daniel Satur

6 de septiembre de 2023

"Este miércoles Pablo Vassel, abogado correntino e investigador de las torturas sufridas por cientos de soldados a manos de jerarcas de las Fuerzas Armadas durante la Guerra de Malvinas de 1982, denunció que Marcelo Llambías, exmayor del Ejército, estuvo el lunes en la Legislatura porteña participando del acto negacionista organizado por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza". Agrega Satur

Torturas y vejámenes sobre soldados argentinos

Desde 2007 Vassel (quien fue subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes entre 2004 y 2008) investigó las torturas y vejámenes descargados sobre soldados argentinos por parte de sus superiores durante el conflicto armado con el Reino Unido. Este año publicó el libro Malvinas y Derechos Humanos. Historia de la investigación por torturas a los soldados argentinos en las Islas Malvinas, editado junto al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata, en el que brinda los detalles de su investigación.


El libro publicado este año por Pablo Vassel

El abogado también aportó pruebas y testimonios en una causa judicial que desde 2007 se tramita en el Juzgado Federal de Río Grande (Tierra del Fuego) por las violaciones a los derechos humanos de conscriptos reclutados para la guerra. En el caso ya declararon más de doscientos soldados en calidad de testigos y, parte de ellos, de víctimas.

Entre los diversos crímenes analizados en la causa hay torturas sistemáticas (muchas como “castigo” aleccionador), abandono de persona seguido de muerte, amenazas, coacción, odio racial e incluso ataques sexuales contra jóvenes conscriptos.

Causa paralizada

Desde hace casi dos años el expediente está en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la espera de una definición sobre la consideración de esos crímenes como delitos de lesa humanidad. El caso llegó al máximo tribunal luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara ese pedido de las víctimas querellantes y, por lo tanto, considerara “prescriptos” los delitos.

El exmayor Llambías es uno de los jerarcas del Ejército denunciados en ese expediente. Según la definición de Vassel, el militar fue “un torturador en Malvinas e integra la legión de impunes hasta el momento”. Así lo afirmó este miércoles por Radio Nacional, tras identificar a uno de los más entusiastas participantes del acto de este lunes en defensa del genocidio perpetrado durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Dice el periodista Daniel Satur (LID)
Foto portada: Exmayor del Ejército Marcelo Llambías junto a legisladora porteña Lucía Montenegro | Foto X

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar