El encargado de la relación con gobernadores e intendentes en el Ministerio de Seguridad dio un paso al costado y pidió "un cambio con respeto y federalismo".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sufrió la renuncia de un funcionario de su entorno como consecuencia de la arremetida del presidente Javier Milei contra el gobernador de Chubut y dirigente del PRO, Ignacio Nacho Torres.
Se trata de Sebastián García de Luca, quien estaba a cargo de la Secretaría de Articulación Federal: es decir, era el nexo de la cartera policial con gobernadores e intendentes.
El ahora ex funcionario nacional había sido el jefe de campaña de Bullrich en la Provincia de Buenos Aires durante 2023, cuando la ahora ministra de Seguridad peleaba por la Presidencia de la Nación: además, durante la gestión de Mauricio Macri al frente de la Casa Rosada había sido secretario de Interior.
A través de sus redes sociales, García de Luca dio a conocer su decisión de dar un paso al costado y expuso las razones que lo llevaron a tomar tal medida, en medio del escándalo por el ataque de Milei a Torres.
“Un placer acompañarte hasta acá @patobullrich. Gracias por tu confianza. Sos una gran dirigente y mejor persona”, señaló el ex diputado nacional.
Y agregó: “Sigo convencido del cambio que necesita nuestro país, con responsabilidad, respeto y federalismo”.
Un placer acompañarte hasta acá @patobullrich. Gracias por tu confianza. Sos una gran dirigente y mejor persona.
Sigo convencido del cambio que necesita nuestro país, con responsabilidad, respeto y federalismo.
— Seba Garcia De Luca (@SebastiangdlCh) February 27, 2024
La decisión de recortarle a Chubut fondos de coparticipación por una deuda puso a Bullrich en aprietos, ya que Nacho Torres es un referente del PRO y contó con el apoyo de la ahora ministra de Seguridad durante la campaña electoral en la provincia patagónica.
Luego de que el mandatario sureño advirtiera sobre la posibilidad de frenar el envío de petróleo y gas, Bullrich se había parado del lado de Milei.
"Ningún miembro del PRO puede estar de acuerdo ni validar la amenaza de confiscar propiedad privada. No sólo es obsceno hacer esa amenaza, sino que son afirmaciones que ahuyentan inversiones, la creación de empleo y el progreso de nuestro país. El dilema es simple: o todo sigue igual o abrazamos la libertad y cambiamos", había tuiteado la ministra. (NA)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar