Lufthansa presentó ante la ANAC y la provincia de Tierra del Fuego una solicitud de sobrevuelo y aterrizaje para dos vuelos chárter, que fue autorizada por el Gobierno, que consideró la petición como un "reconocimiento" de la soberanía sobre el archipiélago.
La compañía aérea alemana Lufthansa presentó ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la provincia de Tierra del Fuego una solicitud de sobrevuelo y aterrizaje para dos vuelos chárter con destino a las Islas Malvinas, la cual fue autorizada por el Gobierno, que consideró la petición como un "reconocimiento" de la soberanía argentina sobre el archipiélago.
La finalidad del vuelo es trasladar científicos desde Alemania a la estación germana en la Antártida, informó la Cancillería argentina.
Esa solicitud fue interpretada por el Gobierno de Alberto Fernández como un "reconocimiento" de que las Islas Malvinas forman parte del territorio nacional, en virtud de la disputa de soberanía que el país mantiene con el Reino Unido por vía diplomática.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, sostuvo en declaraciones a Télam que el pedido efectuado por la compañía aérea es un "paso importante", en tanto implica la "comprensión a nivel global de que se trata de un territorio sobre el cual, como reconocen las Naciones Unidas, existe una disputa de soberanía".
Para Filmus, esa disputa de soberanía "tiene como único camino de solución el diálogo en el marco de la resolución 2065 de Naciones Unidas".
Para ambos vuelos, el primero a realizarse el próximo 1 de febrero y el segundo el 30 de marzo, se designó a Ushuaia como aeropuerto alternativo a las Islas Malvinas.
En la solicitud, que fue autorizada por el Gobierno, se indicó que los vuelos tienen el objetivo de "transportar a científicos y personal para recambiar a las personas actualmente presentes en la estación científica alemana en la Antártida ’Neumayer III’, así como el recambio de tripulación para el buque de investigación polar ’Polarstern’".
La autorización de ingreso del buque a Puerto Argentino había sido solicitada por la embajada alemana a la Prefectura Naval Argentina en el marco del Decreto 256/2010, añadió la Cancillería en un comunicado.
"Es una señal importante que tanto la embajada alemana, en el caso del buque de investigación, y la empresa Lufthansa, para los vuelos, hayan pedido al Gobierno argentino y a la provincia de Tierra del Fuego el permiso para ir a Malvinas", destacó Filmus.
La compañía germana también informó que todas las personas a bordo de esos vuelos pasarán 14 días de cuarentena antes del viaje, durante los cuales serán sometidos a tres exámenes PCR por Covid-19, cuatro en el caso de los tripulantes de Lufthansa.
Para la Cancillería, la solicitud de Lufthansa ante autoridades argentinas "implica el reconocimiento de las Islas Malvinas como parte del territorio argentino", según consignó el comunicado.
En tanto, fuentes de Lufthansa indicaron a Télam que el 1 de febrero se operará el vuelo LH2574, con un Airbus 350-900, de Munich a Puerto Argentino y detallaron que la aeronave volará durante 15 horas y llevará 90 pasajeros, científicos del Instituo Alfred Wegener y tripulación del barco para la expedición con el buque de investigación.
El vuelo de regreso partirá el 3 de febrero y transportará a la tripulación actual del "Polarstern" (Estrella Polar) que tiene que ser relevada.
El laboratorio Richmond producirá la vacuna de origen ruso Sputnik V en la Argentina
Cómo es el reglamento de las inspecciones para hacer cumplir la Ley de Góndolas
Ya son más de 2,5 millones los muertos por covid-19 en el mundo
Creció del 50 al 70% la disposición a vacunarse contra el coronavirus en Argentina
Estará justificada la inasistencia de trabajadores y trabajadoras el día que se vacunen
Español: "Alinear precios y salarios permite proyectar el crecimiento de la economía"
Juan Barca: “La carne es uno de los alimentos que más impulsa la dinámica inflacionaria”
Salta: imputaron a Alfredo Olmedo por tentativa de contrabando de una aeronave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar