El rechazo del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto fue por mayoría durante una reunión extraordinaria. 12 votos fueron en contra y 8 a favor.
José Adaro, secretario general del sindicato, dijo al Diario LAVOZ.com.ar que la minería a cielo abierto "implica un altísimo nivel de contaminación que se extiende desde el lugar de trabajo a otras provincias".
"Hay un proceso penal contra las empresas porque incumplen con la legislación nacional. No recibir el dinero implica decir que no a las prácticas contaminantes", sentenció.
La UNRC (Universidad nacional de Río Cuarto) es la primera de la casa de altos estudios del país que rechazo los fondos esos fondos de la Alumbrera. Mina ubicada en la provincia de Catamarca.
Las universidades nacionales perciben dinero proveniente de las ganancias empresariales de La Alumbrera por la de 1959.
Foto de portada imagen de archivo
Cerraron más de 1.100 panaderías desde que llegó Milei y los insumos subieron esta semana un 10%
Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar