Así lo afirmaron Diego López y Juana Tito delegados de ordenanzas salteños que reclaman ser nombrados en planta permanente.
“Con un enorme gasto de trafics y colectivos, los intendentes trajeron a los ordenanzas del interior (las directoras de capital también aportaron lo propio), para sumarle público a un acto de campaña que anunció...un curso”. Afirmaron López y Tito a la prensa en un comunicado
“Es lo mismo que ya había sido anunciado desde el 26 de marzo, fecha de nuestro 1º paro, en que Dib Ashur nos recibió a los delegados. Luego en el 2º paro del 9 y 10 de abril en la reunión con Carrasco y nuevamente el 29 de abril con Gaudelli. En todas estas oportunidades, le respondimos que no necesitamos entrenamiento para ser reinsertados laboralmente, puesto que ya estamos insertos en las escuelas desde hace años, en donde prestamos servicio como maestranzas, preceptores y secretarios, en negro”. Explicó Diego López, delegado de los trabajadores”.
“Esta falacia instalada por el ejecutivo provincial y repetida insistentemente por los diputados tiene el fin de justificar con la necesidad del entrenamiento el aplazamiento del ingreso a planta de estos empleados del estado precarizados”.
“La otra falsedad es que estos trabajadores son una herencia de anteriores gobiernos. El Programa Comunitario de Empleo fue creado por Urtubey y Fortuny en el año 2010, por decreto 1438, y luego descentralizados a los municipios, precarizando desde esa fecha, la relación de dependencia de los viejos porteros y maestranzas de las escuelas”.
“Dentro de los anuncios realizados por el gobernador, nuevamente se les otorga a los intendentes la capacidad para decidir quién realiza el curso y quien cobra el adicional. Rechazamos esta potestad. Es un verdadero retroceso ya que le habíamos dejado claro al gobierno que no aceptamos la tercerización con los municipios. Nosotros somos trabajadores del Ministerio de Educación y dependemos de la Provincia, tal como todos los demás trabajadores de Educación. Por eso mañana vamos a reclamar que se nos provea el convenio firmado con la Nación para poder analizarlo y el sábado vamos a realizar una nueva asamblea provincial en donde determinaremos los pasos a seguir” Concluyeron diciendo López y Tito.
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Oran: Niños representan a trabajadores informales de frontera en acto por el Día del Trabajador
Milei festejó con insultos el endeudamiento con el FMI y habló de realizar una reforma laboral
Día del Trabajador: cuáles son los principales desafíos del mercado laboral en 2025
Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de arrasar "con los derechos conquistados por el pueblo"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar