Nuevo equipamiento para ocho distritos de Vialidad Nacional en todo el país, fueron entregados este martes en Salta, en un acto encabezado por el vicegobernador, Andrés Zottos y del que tomaron parte el Administrador General de Vialidad de la Nación, Nelson Periotti, el diputado nacional, Marcelo López Arias y el jefe del quinto distrito Salta, Elías Cerezo. Participaron también el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Gerardo Villalba y el intendente de Embarcación, Alfredo Llaya.
Es la cuarta entrega de equipamiento a nivel nacional, correspondiendo una minicargadora multifunción al distrito 3º, Tucumán; dos camiones 1772 al distrito 4º, Mendoza; una motoniveladora, una minicargadora con implementos y dos camiones Ford 1722 al distrito 5º, Salta.
También se entregaron una motoniveladora, una minicargadora y dos camiones al distrito 6º, Jujuy; dos camiones al distrito 9º, San Juan; una minicargadora al distrito 11º, Catamarca; una minicargadora al distrito 15º, Misiones y una minicargadora al distrito 19º, Bahía Blanca.
Paralelamente se inauguró el nuevo salón de actos del edificio de Vialidad Nacional ubicado en calle Pellegrini de esta Capital y se emplazó en el patio del lugar a modo de homenaje, la primera motoniveladora utilizada por el organismo en la provincia.
En su discurso, Zottos agradeció a Vialidad Nacional el equipamiento destinado a Salta y efectuó un reconocimiento a los trabajadores por la recuperación del organismo, sinónimo de federalismo e integración en todo el país.
También efectuó un resumen de las obras encaradas por Vialidad Nacional en Salta, como la pavimentación de la ruta nacional 81, que constituye el eje del corredor bioceánico; la repavimentación de la ruta nacional 34 hasta Salvador Mazza y la autopista entre Pichanal y Orán en la Ruta nacional 50.
El vicegobernador anunció además que está prevista en breve la pavimentación de la ruta nacional 51 desde el Aeropuerto y hasta Campo Quijano; el alteo y enripiado de la ruta nacional 86 hacia el Chaco Salteño; sumados a trabajos a efectuarse en la ruta nacional 68, que comunica el Valle de Lerma con los Valles Calchaquíes y el avance de las discusiones sobre el trazado en Salta de la ruta nacional 40, en la zona de la puna.
Periotti por su parte, dijo que la adquisición de maquinaria es la mayor en los últimos 22 años, correspondiendo la compra de 377 equipos viales, con una inversión de 178 millones de pesos y se refirió al trabajo de reconstrucción del organismo y capacitación de sus trabajadores, iniciado en el año 2003.
Cerraron más de 1.100 panaderías desde que llegó Milei y los insumos subieron esta semana un 10%
Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar