Tras el cruce de la diputada Natalia Zaracho con la canciller Diana Mondino, el legislador de la Ciudad busca modificar el Código Electoral porteño.
Tras la polémica abierta entre la canciller Diana Mondino y la diputada Natalia Zaracho por su nivel de escolaridad, el legislador porteño Yamil Santoro presentó un proyecto de ley para exigir que representantes del poder legislativo porteño cuenten con el título secundario como requisito para presentarse en una lista.
Desde el entorno del liberal, aseguraron que la idea tiene como objetivo “promover la calidad democrática y garantizar la idoneidad de los candidatos”, y que “Propone la inclusión de requisitos educativos para los precandidatos”
El proyecto de ley propone modificaciones en artículos del Código Electoral que faciliten la inclusión de requisitos educativos para los precandidatos ya que Santoro considera que “la educación secundaria es un requisito indispensable para enfrentar los desafíos del siglo XXI y contribuir al desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento”.
La norma establecería que quienes deseen postularse para cargos electivos deberán contar con título secundario, terciario o universitario, y remarca que no podrán ser precandidatos aquellos que cursen procesamiento firme por delitos de lesa humanidad o por haber actuado en contra de las instituciones democráticas.
“La gente no vota a sus diputados, sino que elige listas que no se arman democráticamente. Nuestra intención es que, al menos, puedan tener un umbral mínimo de calidad garantizado a la hora de elegir personas que tienen que legislar para la ciudadanía”, argumentó el legislador.
Otro aspecto del proyecto a resaltar es la regulación del proceso de reconocimiento y oficialización de listas de precandidatos, estableciendo “requisitos claros y precisos” para su presentación ante la Junta Electoral de la Agrupación Política.
El proyecto presentado será debatido en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. (NA)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar