El diputado nacional por el Frente de Todos y líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil, que de forma escalonada llegará en marzo de 2023 a 69.500 pesos. Sin embargo, advirtió que el incremento no es suficiente y reveló que Funes de Rioja rechazó un aumento de 500 pesos para redondear un mínimo de 70 mil pesos.
En diálogo con la AM750, Yasky lamentó que la recomposición del mínimo vital y móvil sea de apenas cinco puntos. "Hubiese sido necesario un poco más. Con el macrismo solamente el salario mínimo perdió 25 puntos", dijoy agregó que "cuando termine de cumplirse este acuerdo, que es anual, de marzo a marzo, habrá un aumento del 115 por ciento, contra una inflación de 110 %", señaló el dirigente sindical.
"Es apenas un paliativo, el salario mínimo de $69.500 es una cifra evidentemente lejana a la necesaria", sintetizó Yasky, que además reveló que en las negociaciones en le Consejo del Salario el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, se opuso a un planteo del sector sindical para redondear el sueldo mínimo en $70 mil.
Yasky dijo que el aumento del Salario Mínimo "no es suficiente" y reveló que Funes de Rioja "se opuso terminantemente" a pagar 500 pesos más. "Dijo que de ninguna manera. Estamos hablando de 500 pesos más para marzo del año que viene. Se opuso terminantemente", cuestionó.
"Cuando los grupos empresariales quieren defenderse actúan como fieras, pero para otras cosas miran para el costado", remarcó Yasky, quien además apuntó a los empresarios por la suba de precios y la inflación imparable. (Infogremiales.com.ar)
Javier Milei calificó de “lamentable” el rechazo a Ficha Limpia en el Senado
Rechazo a Ficha Limpia en el Senado. Cristina Kirchner puede ser candidata en las elecciones 2025
Fuerte recorte en el empleo público nacional: más de 48 mil puestos menos desde noviembre de 2023
Ex viceministro massista les pidió a Milei y Caputo “más humildad”
Jubilaciones: diputados opositores buscan acuerdos sobre la extensión de la moratoria previsional
la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio
Los gobernadores le responden a Caputo: "Que elimine el impuesto a los combustibles"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar