Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

“Yo soy el periodista Luciano Jaime” Primera Parte

Luciano Jaime se recibió de periodista en la ciudad de la Plata. En el año 1965 ya en Salta, inicio su labor periodística trabajando en el Diario Norte y luego en El Intransigente. Desde donde realizo denuncia sociales, especializándose en policiales. Integro el Movimiento Juvenil peronista, el Movimiento Revolucionario peronista y el Frente Revolucionario Peronista, apoyó la lista verde que llevaría a la gobernación a Miguel Ragone, asesinado y desaparecido.

2 de diciembre de 2011| copenoa |

Luciano Héctor Jaime, fue asesinado en febrero de 1975, durante la presidencia de Estela Martínez de Perón, y López Rega. Según amigos y militantes de la época, fue secuestrado y dinamitado por la Triple AAA, brazo paramilitar de derecha del peronismo en la década del 70. Su cuerpo apareció dinamitado en la localidad de El Encón, cercana a Campo Quijano.

La Agencia de Noticias Copenoa, emitirá una serie de entrevistas en formato de video 16.9, realizadas a militantes amigos y familiares del periodista Luciano Jaime, para desentrañar las luchas sobre el poder que existían en esa época, en particular por la afinidad de Jaime al peronismo, las diferencias entre la derecha y la izquierda de este complejo movimiento. Y fundamentalmente como se prepara la represión en Democracia en la década del 70 en argentina y en particular en la provincia de Salta.

El sindicalista judicial Juan Carlos Salomón hoy de 75 años, y fundador del Frente Revolucionario Peronista, recreara la llegada del periodista Luciano Jaime, al movimiento juvenil peronista, su participación, las protestas, y posteriores detenciones, como las denuncias de allanamientos y detenciones, sin orden judicial, ya concretadas en esa época democrática.

Salomón, recordara a Jaime como el presentador en los actos de la lista verde de Miguel Ragone. Su participación en el comité de huelga de los canillitas contra el Diario El Tribuno, su talento como periodista de investigaciones policiales, su tesón en busca de la verdad, sin medir consecuencias, lo que le costaría la vida, como su simpatía y alegría de vivir, a tal de recibir cariñosamente desde sus amigos el apodo cariñoso el de Isidorito, por su peinado engominado.

Luciano Jaime había denunciado en el Diario Intransigente que el sindicalista Eduardo Fronda, cuyo cuerpo apareció el 9 de enero de 1975 a un costado de la ruta a Lesser, estaba acribillado a balazos y con signos de tortura.

Jaime también relató que había visto detenido a Fronda antes de aparecer asesinando en la central de policía.

La entrevista realizada por el periodista Marco Díaz Muñoz a Juan Carlos Salomón sobre la vida de Luciano Jaime, será emitida en tres partes. En cada una de ellas conoceremos aspectos desconocidos de quien fuera en vida Luciano Héctor Jaime, al cumplirse 36 años de su secuestro y asesinato, perpetrado por la represión y la triple AAA, en enero de 1975.


“Yo soy el periodista Luciano Jaime” Primera... por CopenoaTV

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar