El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos visitó ayer a Sala. Señaló que la Corte Suprema puede resolver la situación. Asistirá al juicio en curso.
En la tarde de ayer, el actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Zaffaroni, visitó a Milagro Sala en el Penal de Alto Comedero en el que se encuentra detenida desde enero.
“creo que esto es un disparate, es la quiebra del Estado de derecho”, señaló Zaffaroni en diálogo con la prensa local al salir del Penal, tras su visita a la dirigente de la Tupac Amaru. “Me parece que tendrían que empezar a pensar cómo resolver esto, y cómo sacarlo con el menor costo posible, para ellos dentro del lío en que se han metido”, aseguró.
En ese sentido agregó que “la solución la puede dar la Corte Suprema de Justicia de la Nación” reconociéndole los fueros a Sala. Aseguró que esta salida sería “lo menos desprolijo para el Gobierno” y que hasta “podría ponerse la medallita de que respeta la independencia judicial”.
Explicó también que el Superior Tribunal de la Provincia ha desconocido hasta ahora los fueros de la diputada del Parlasur, y que todas las decisiones de este Tribunal “se pueden rever haciendo una reserva de caso federal ante la Corte suprema”. Luego agregó que espera que el máximo Tribunal “se ponga las pilas en esto, y termine con este escándalo”.
Mientras continúa la presión internacional ante la detención ilegal de la dirigente social, se ha iniciado el jueves 15 el primer juicio oral y público por “amenazas coactivas y daño agravado” debido a un escrache contra el entonces Senador Gerardo Morales en el Consejo Profesional de Ciencia Económicas en 2009, del que Sala no participó.
Zaffaroni se quedará en la Provincia para participar este proceso cuya segunda audiencia se realiza esta tarde, a partir de las 16 h.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar