Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

SALTA: Zottos encabezó actos por independencia de Siria y se reunió con funcionarios nacionales

Con un acto frente al monumento al General José de San Martín, en el parque homónimo, se celebró el 63° aniversario de la independencia de la república Árabe Siria.

19 de abril de 2009| copenoa |

La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador, Andrés Zottos, acompañado por el presidente de la Unión Sirio Libanesa de Salta, Marcelo Saleme, funcionarios provinciales y municipales y representantes del cuerpo consular acreditado en la provincia.

Las actividades incluyeron el izamiento de las banderas de Argentina y de Siria, colocación de ofrendas florales y un breve responso a cargo del sacerdote ortodoxo, Adolfo Barrionuevo, que renovó sus deseos de paz para Medio Oriente. Contaron con la participación de alumnos de la escuela Benjamín Zorrilla, depositaria de la bandera de ese país y miembros de la colectividad Siria en Salta.

Zottos resaltó el aporte de Siria a la cultura y al desarrollo y progreso de la humanidad y recordó que la Argentina, “que representa la tierra de oportunidades”, es un país forjado con el trabajo de los inmigrantes.

Zottos con autoridades nacionales de Obras Públicas

Con el objeto de precisar el avance de toda la obra pública que ejecuta actualmente la Nación en Salta, así como también de los proyectos en vías de ejecución inmediata, el vicegobernador, Andrés Zottos, se reunió en Buenos Aires con el secretario del área, José Francisco López y la directora nacional de Proyectos Hídricos, Iris Josh.

Durante el encuentro, el mandatario recibió información actualizada acerca del porcentaje de avance y los montos de las obras que comprenden a la región norte, Capital y el sur de la provincia.

De acuerdo al detalle denominado “Obras y proyectos de Salta”, al primer trimestre de este año, se encuentran en ejecución la protección para el control de cambios ocasionados por los depósitos de acarreo sólido del Río Pescado, con un monto de poco más de $34.872.000 y un avance de obra del 68%y el control de erosión, estabilización del cauce y protección de obras de arte en Río Tartagal, Etapa II, por un valor de $23.522.000 y un avance de casi el 71%.

Como obras complementarias para Tartagal se prevé la construcción de canal de guardia, disipadores de energía; diseño e instalación de Red de alerta y aviso temprano de crecidas de la cuenca del Río Tartagal; pavimentación de calles de acceso al puente sobre calle Aráoz, calle Costanera en ambas márgenes del Río Tartagal entre el puente de Avda. Packham y el puente de Ruta 34 y el canal paralelo a la ruta nacional, desde el acceso a la ciudad hasta el empalme con la canalización ya existente que desemboca en el río.

El informe indica que se encuentran en periodo de garantía las obras de control de erosión, estabilización del cauce y protección de obras de arte en Río Tartagal por un valor de $37.178.000; desagües pluviales en Villa Güemes, por $15.631.000; defensa contra erosión hídrica en Villa Tranquila y B° San Cayetano, por $9.125.000 y obra de control de erosión y defensas de quebradas y desagües pluviales en Aguaray por $4.304.000; figurando como obra en proceso de recesión los desagües pluviales en Metán.

Como proyectos en trámite para financiamiento, el informe nacional ubica la ejecución de tablestacado, espigones deflectores y rectificación del cauce en la zona del puente sobre el río San Francisco, con un monto de $42.533.000; desagües pluviales y defensas en la quebrada internacional de Salvador Mazza por valor de $23.519.000 y $12.047.000 respectivamente; defensas en el río Pilcomayo, tramo Hito I-Santa Victoria, con un presupuesto de $13.734.000; control de erosión; defensas de quebradas y desagües pluviales en Aguaray, Etapa II por $2.028.000 y la construcción del puente sobre el río Santa Victoria Oeste valuado en $2.500.000, sumando entre todas un valor conjunto de $96.364.699

Finalmente, el informe hace referencia a proyectos remitidos por la secretaría de Obras Públicas de Salta, con menor nivel de desarrollo y observaciones técnicas, que abarcan los canales de desagües pluviales zona Sudoeste, Noroeste y Tres Cerritos por un valor de $22.538.000; desagües pluviales para Rosario de la Frontera, por $24.779.000; proyecto integral de desagües pluviales para Embarcación por $9.915.000; reparación integral de la canalización del río Ancho, en el límite entre Salta y Cerrillos, por $7.030.000 y el proyecto de defensas para el río Blanco, en Orán, por $11.759.000.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar