El Caballero: -“¿Dónde es posible esta tierra de Eldorado? La Sombra: -“Sobre las montañas de la Luna, el valle de la Sombra” (Edgar Allan Poe, Eldorado, 1849).
Cuando Poe escribió su poema El Dorado, hizo conversar al fornido caballero, que era el conquistador Orellana, con la Sombra, que era la oscuridad y la muerte. Había que cruzarla para llegar al mítico e inexistente lugar.
Son muchos los que venimos sosteniendo que Vaca Muerta, -y a mediano plazo todo el sistema extractivo llamado fracking- (...)
Incapacidad y corrupción, motivos centrales del fracaso de la política energética oficial.
Este 29 de diciembre se cumplen 10 años de la creación de Enarsa por parte de Néstor Kirchner. Los combustibles en el país suben mientras en todo el mundo tienden a la baja. Incapacidad y corrupción, motivos centrales del fracaso de la política energética oficial
Mientras en todo el mundo el precio de las naftas está yendo a la baja por la caída brutal que está teniendo el valor internacional del petróleo, en (...)
En memoria del querido Ramón Medina, ejemplo de la Militancia Auténtica No Rentada (MANR) y de la Coherencia entre su Pensar y su Obrar.
Cuando estamos viviendo la culminación de la entrega de nuestros bienes energéticos con la continuidad del menem-kirchnerismo a través del nuevo proyecto de reforma de la ley de hidrocarburos, no podemos dejar de pensar en el Negro Medina por su compromiso contra la entrega y quien diera testimonio en la lucha con el sindicalista Agustín Tosco en su Córdoba (...)
Esta semana celebramos el descubrimiento del petróleo argentino en la Provincia del Chubut.
Argentina dio el ejemplo al mundo: con solo sus propios recursos, con sus propios técnicos y trabajadores, con su propia organización administrativa nacional buscando en 1907 halló el petróleo rastreado logrando así el privilegio del que solo gozaban diez países del mundo.
El ejemplo repetido mucho más: lo hizo una oficina del ministerio de Agricultura (la primera estatal del mundo petrolero) y avanzaría (...)