En un colectivo de larga distancia proveniente de la ciudad salteña de Salvador Mazza que tenía como destino final ciudad de Córdoba.
Luego de observar irregularidades en la vestimenta de las mujeres, el can antinarcóticos alertó a los funcionarios acerca de la presencia de estupefacientes en sus butacas.
Incautaron seis paquetes rectangulares con 3 kilos 150 gramos del estupefaciente.
Efectivos del Escuadrón 60 “San Pedro” al inspeccionar a los pasajeros, los gendarmes observaron anomalías en (...)
Salta ha recibido un total de $157.782,2 millones en concepto de transferencias de recursos de origen nacional durante el mes de septiembre de 2024, según datos oficiales publicados por la Subsecretaría de Coordinación Fiscal Provincial
Esta cifra incluye fondos provenientes de diversos impuestos, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a los Combustibles Líquidos y Bienes Personales, entre otros.
De los recursos recibidos, $118.443,6 millones corresponden a transferencias (...)
El decreto de reglamentación del capítulo laboral de la Ley Bases generó una nueva polémica al excluir a los empleadores del personal doméstico de acogerse al proceso de regularización o «blanqueo» laboral. Este sector está marcado por la feminización laboral y sufre una alta informalidad por lo que esta decisión deja fuera de la posibilidad de legalización, con los correspondientes accesos a jubilación, seguros, vacaciones pagas y obra social a uno de los colectivos más vulnerables del mercado laboral. (...)
El sábado en horas de la mañana un llamado al 911 alertaba que en Colón y Laprida de la ciudad de Orán se había registrado un tiroteo.
Un hombre de 40 años, con domicilio en Aguas Blancas, relató a los efectivos policiales que transitaba en trafic por el lugar cuando una camioneta Amarok con 5 ocupantes se cruzó en su recorrido para no dejarlo avanzar.
Según consta en la denuncia a la que accedió NORTE YA, los ocupantes de la camioneta llevaban armas de fuego y uno de ellos realizó disparos (...)
El Gobierno ya «retiró» unos 6.280 trabajadores de las diferentes empresas públicas. Le costaron al Estado algo más de 215.000 millones de pesos. Sólo hay plata para ajustar pensando en reducirle costos a los privados que «compren». Correo Argentino al tope del achique.
Decidido a avanzar con la reducción de personal en las empresas públicas, con vistas a su posible privatización o concesión a manos privadas, el Gobierno ya destinó $215.000 millones para pagar los retiros voluntarios y prejubilaciones (...)
El Gobierno de la Provincia rechazó un recurso de consideración de la empresa que debía hacer la obra de gas que conectaría Lavalle-Catamarca. La empresa reclamó "mala fe" de la Provincia.
El Gobierno de la Provincia rechazó el recurso de reconsideración presentado por la empresa salteña MEGA SRL, dio por concluida la vía administrativa y habilitó a Fiscalía de Estado a accionar contra la empresa por no haber concluido con la obra del Gasoducto Troncal Lavalle-Catamarca, en la que se pensaban (...)