Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Autores > copenoa

copenoa

Artículos de esta autora o autor

    Organización social repudia declaraciones de un concejal del Partido Obrero

    La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi rechazo las acusaciones del Concejal del Partido Obrero por Tartagal, José “Pepe” Barraza de vincular a la U.T.D con grupos de piqueteros que actúan de choque en contra de desocupados pagados por multinacionales y el gobierno provincial.
    Barraza también vinculo a la U.T.D de haber pactado con estas organizaciones de choque el reparto de cupos de trabajo.
    “Estamos preocupados por estos ataques del Concejal Barraza” dijo José “Pepino” Fernández (...)

    image 2 comentarios - Leer Articulo

    Niñez y Adolescencia en la provincia de Salta: Cocina rancho en Saravia

    La información publicada por La Agencia de Noticias Copenoa sostiene que: “Las ordenanzas convertidas hoy en cocineras deben preparar la comida para unos 550 niños que asisten a la escuela Nº 4519 de Apolinario Saravia, soportando, a la intemperie, temperaturas de 45 grados de promedio en una precaria cocina rancho”.
    Apolinario Savaria es una localidad de la provincia de Salta, allí, en la escuela Nº 4519 los chicos, que son unos 550, comen todos los días gracias a las peripecias que hace Selva (...)

    image 2 comentarios - Leer Articulo

    Interna peronista obligo a renunciar al Diputado Aparicio

    El cuestionado diputado peronista y representante por el Departamento San Martín en la provincia de Salta, Ernesto Aparicio justifico su renuncia ante lo que denomino “presiones políticas y mediáticas que agravian la Cámara de Diputados como institución de esta provincia”.
    El texto de la renuncia
    Sr. Presidente:
    "Me dirijo a Ud. Con el objeto de presentar mi renuncia como Diputado Provincial de Acuerdo a lo establecido en la Constitución. Este pedido se basa en mi convicción de que la (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    30 niños aborígenes no tienen clases desde el comienzo del periodo lectivo en Salta

    Los pequeños viven en el paraje el Esquinero en el Departamento de Anta, en la provincia de Salta. Son aborígenes Wichí y se encuentran excluidos del sistema educativo. El gobierno provincial les había prometido una escuela satélite que solo quedo en promesas.
    El 95 por ciento de la población del Esquinero es analfabeta, no tiene agua potable y el Intendente de Apolinario Saravia denunciaron los aborígenes se niega a realizar la reconstrucción del camino que une los 25 kilómetros que separan a la (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Campesinos administrarán una Red de turismo autóctono

    El emprendimiento se desarrollara en la región Sur de los Valles Calchaquíes de la provincia de Salta, en el Noroeste de Argentina. El proyecto esta gestado por un grupos de familias del campo salteño y no tiene intermediarios.
    “Es un espacio social y organizativo gestado por 50 familias campesinas que residimos en 12 comunidades a lo largo de casi 70 kilómetros lineales en la región semiárida de los valles intermontanos denominados Valles Calchaquíes”. Dice el parte de prensa enviado a Copenoa (...)

    image 2 comentarios - Leer Articulo

    Argentina: Silenciosa extinción de los mbyá guaraníes

    Los funcionarios no entienden qué pasa y corren detrás de los hechos. Niñas y niños mbyá guaraníes, originarios de la selva subtropical de la nororiental provincia argentina de Misiones, están muriendo por causas evitables, y no hay dinero, medicinas ni alimentos que frenen la catástrofe.
    En los últimos dos meses, 21 niños mbyá murieron por problemas respiratorios o por desnutrición, y hay otros 13 hospitalizados. La cantidad es grande si se la compara con la población de esta etnia, 4.083 personas, (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Directivos de escuela de Gral. Mosconi agradecen a organización de desocupados por arreglar mobiliario

    La Directora de la escuela 4142 “Cnel E. Vidt” Estela Cabezas de Vargas, envió una nota al dirigente José “Pepino” Fernández de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi agradeciendo la ayuda de esa organización social.
    La nota expresa: “El agradecimiento por la constante colaboración que ustedes, brindan a esta Institución, arreglo de mesas, sillas, desmalezamiento etc. Y por la donación de 25 kilogramos de leche y 10 kilogramos de azúcar, beneficiando a los niños de nuestra escuela”. (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    Escandalo: Petroleras multinacionales tributaran al municipio de Tartagal la exigua cifra cien, a mil pesos al mes

    El pago será mensual y fijo e inmodificable por dos años, en el que cada empresa petrolera pagará mensualmente al municipio en el caso de Y.P.F. $ 1.050. PETROBRAS $ 525. MOBIL ARGENTINA $ 805. TECPETROL $ 805. COMP. DE COMBUST. $ 175. y LEDESMA $ 140.
    En una consulta periodística la asesora legal del municipio Dra. Paola Suárez, “mostró un inentendible entusiasmo y proclamo como un avance para la ciudad la firma del convenio, no sin antes reconocer incapacidad jurídica para cobrarles no solo a (...)

    image 0 comentarios - Leer Articulo

    los misérrimos: empresas petroleras firman con el municipio de Tartagal vergonzoso convenio de pago de tasas municipales.

    Muchas veces UD. habrá escuchado repetir que aquellos que mas tienen, son lo que menos aportan como contribuyentes, también seguramente recibió información que sindica la estructura impositiva en el país como una de las más regresivas del planeta y hacer loas en campañas políticas, de la imperiosa necesidad de adecuarlas a un criterio más progresista.
    Sin lugar a dudas la ciudad de Tartagal, gobernada por el devenido y circunstancial Renovador, Arquitecto Darío Valenzuela, se empecina en mostrar la (...)

    image 1 comentario - Leer Articulo

    Otra víctima fatal del terror psicológico en la Administración Pública

    La muerte del contador Hugo Eduardo Sales. Injusticia laboral de los barra-bravas del derecho: una violencia que mata.En el inicio de la “gestión Romero” 5.000 agentes de la administración pública fueron cesanteados. Las consecuencias: familias desintegradas, problemas graves de salud, alteraciones psiquiátricas, depresión, alcoholismo, e incluso hasta suicidios.
    El mobbing o violencia psicológica o violencia laboral en el trabajo de la administración pública provincial en la era de la gestión de (...)

    image 1 comentario - Leer Articulo

Enviar un mensaje

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui Publicite Aqui Publicite Aqui
hola
mundo
hola