Luego de varios días con temperaturas superiores a los 40 grados, la tormenta mejoró la situación en la capital de la provincia del Chaco. Mientras que en interior esperan que la lluvia eleven las reservas de aguas que están comprometidas.
La lluvia que esta madrugada cayó sobre la ciudad de Resistencia trajo un poco de alivio a los habitantes de la capital chaqueña, que en los últimos días tuvieron que soportar temperaturas promedio de 50 grados y la falta de agua potable. La tormenta no mejoró la situación en el interior de la provincia, que sigue siendo preocupante.
En el interior chaqueño, los pobladores esperan que las lluvias -pronosticadas para esta jornada- llenen los reservorios de SAMEEP, la compañía proveedora estatal de agua.
Es que en los últimos días, las altas temperaturas (hubo registros de hasta 50 grados9 provocaron un pico de demanda de agua, que sobrepasó al sistema la empresa estatal.
La grave situación -la falta de agua afectó a miles de usuarios en Resistencia, Sáenz Peña, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno y Los Frentones- se descomprimió con la lluvia de esta madrugada, que bajó la temperatura a 30 grados.
De todas maneras, el interventor de SAMEEP, Enrique Tuckey, admitió que en las localidades del interior de Chaco -abastecidas por el acueducto Barranqueras-Sáenz Peña- Villa Angela- los problemas de suministro continuarán hasta que los reservorios de la compañía "vuelvan a recargarse".
"El acueducto que tenemos en funcionamiento es un acueducto que recorre 300 kilómetros pero ya cumplió su vida útil y esta situación se acentúa por el tema de la sequía", explicó el funcionario en declaraciones radiales.
Y agregó que los reservorios "no se llegaron a llenar por la sequía", que ya lleva "tres años". Así, admitió que "hasta que no se haga el acueducto del norte, esta situación no va a mejorar".
Fuente www.JJCastelli.com
YPF aumentará su actividad en Vaca Muerta Mendoza tras una primera ex
La Gendarmería reprimió a trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires (Vídeo)
Por contaminación ambiental serán indagados directivos de Minera La Alumbrera
Protocolo Antipiquetes: Finalmente Macri se acordó de los trabajadores.
Orán: ampliaron el procesamiento del juez federal Reynoso por prevaricato
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar