Se trata de Roger Bados y Ramón García, del partido de la Unificación Democrática. De esta manera ya suman cuatro los muertos por la represión del régimen de Roberto Micheleti, que ocupó el poder el pasado 28 de junio. Las dos primeras víctimas habían sido asesinadas cuando esperaban el fallido regreso al país del presidente legítimo Manuel Zelaya, (...)
La Agencia de Noticias Copenoa reproduce una entrevista realizada a Gilberto Ríos, integrante del Bloque Popular y uno de los referentes de la resistencia que enfrenta al golpe de estado en Honduras en el programa radial La Deuda Eterna.
Este decreto dejó prácticamente en estado de sitio al país. Los derechos afectados son la inviolabilidad del domicilio, el derecho a protestar pacíficamente y el derecho de asociación, entre otros. La iniciativa busca prevenir cualquier manifestación popular con motivo del regreso del depuesto presidente Manuel Zelaya a Honduras para este sábado. (...)
Funcionarios del gobierno constitucional de Honduras emiten un comunicado en resistencia al golpe de Estado perpetrado el domingo pasado. COMUNICADO GABINETE DEL GOBIERNO DE HONDURAS EN LA RESISTENCIA Considerando: Que el domingo 28 de junio, a tempranas horas de la mañana, el Presidente Constitucional de la República José Manuel Zelaya (...)
La destitución inconstitucional del presidente hondureño Manuel Zelaya es un hecho que nos obliga a pensar qué implicancias tiene todo esto para el campo popular en el mediano y largo plazo. De acuerdo a como están las cosas en este momento, podría llegar a ser posible que el depuesto presidente sea restituido en su cargo, dado la respuesta de los (...)
El presidente de ese país volverá a Tegucigalpa tras el golpe de Estado del pasado domingo. La mandataria argentina será parte de la comitiva y se reunirá con otros mandatarios del continente, posiblemente en un país caribeño. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, encabezará la delegación argentina que acompañará el regreso a Honduras del (...)
Las tres confederaciones Sindicales hondureñas convocaron a una huelga general en medio del toque de queda decretado por los dictadores. En tanto, siguen los interrogantes sobre dónde podrían estar los miembros del gabinete destituido. Las tres Confederaciones Sindicales del Honduras, el Bloque Popular y las Centrales Campesinas han llamado a (...)
Nueve países resolvieron retirar a sus embajadores de Honduras, como parte de una batería de acciones diplomáticas para exigir la restitución en el poder del presidente Manuel Zelaya tras el golpe de estado de ayer. La medida se conoce en medio de un tenso clima interno, que hoy incluyó graves enfrentamientos en Tegucigalpa, la capital del país. (...)
Luego del Golpe de Estado producido el domingo por las Fuerzas Armadas y la oligarquía, miles de hondureños salieron a las calles para repudiar una nueva interrupción del proceso democrático y fueron brutalmente reprimidos por el Ejército y la fuerza especial de la Policía. En su desesperación por imponer al golpista presidente elegido por el (...)
El canciller repudió el derrocamiento de Manuel Zelaya en Honduras y exigió "el inmediato reestablecimiento en la presidencia del gobierno constitucional”.Además, le transmitió a su par hondureña, Patricia Rodas la solidaridad del gobierno de nuestro país". El canciller Jorge Taiana repudió el golpe de Estado en Honduras y exigió "el inmediato (...)
0 | ... | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | ... | 160