Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

América Latina


  • Ex militares argentinos se esconden en regiones opositoras de Bolivia

    20 de mayo de 2009 |

    El gobierno de Bolivia sospecha que ex militares de ultraderecha argentinos conocidos como carapintadas están escondidos en fundos rurales del oriente del país, región cuyos líderes son los principales opositores del presidente Evo Morales. sí lo reveló este martes el viceministro de Régimen Interior y Policía, Marcos Farfán, reseñó la Agencia (...)

  • El Congreso boliviano finalmente aprobó la Ley Electoral transitoria.

    14 de abril de 2009 |

    De esta manera se podrán realizar los comicios previstos para el próximo 6 de diciembre. Además se realizará un nuevo padrón biométrico, los referendos en 5 departamentos y en el chaco. Como consecuencia el presidente Evo Morales levantó la huelga de hambre iniciada hace seis días. Los parlamentarios aprobaron 76 artículos de la Ley Electoral (...)

  • Los gobiernos latinoamericanos rechazan los cuestionamientos de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre la libertad de expresión.

    18 de marzo de 2009 |

    Lo hicieron luego de que esta organización los acusara de atentar contra la libertad de prensa. Tanto la administración de Evo Morales como la conducida por Hugo Chávez desestimaron las resoluciones de la SIP, a las que calificaron como “interesadas”. Por su parte, el mandatario ecuatoriano Rafael Correa aseguró que la entidad patronal de los (...)

  • La SIP vuelve a enfrentarse a los gobiernos progresistas de la región.

    18 de marzo de 2009 |

    La Sociedad Interamericana de Prensa, entidad que agrupa a los propietarios de medios privados del continente, acusó a varias administraciones latinoamericanas de “atentar contra la libertad de expresión”. Lo hizo a través de una resolución emanada del foro que la entidad patronal realizó en Asunción del Paraguay. Advirtió que muchas de esas (...)

  • SALTA: Padres labran acta y deciden no enviar a sus hijos a la escuela en Tartagal

    17 de marzo de 2009 |

    Son los padres de la escuela Uriburu una de las más importantes de la ciudad de Tartagal, los que consideran que no están dadas las condiciones higiénicas y de mobiliario del establecimiento. En una de las aulas hay donaciones de ropa La medida de los padres de chicos que concurren a la escuela Uriburu se concreta luego que padres de los (...)

  • Los obreros y campesinos de El Salvador derrotan el fraude electoral y ganan las elecciones

    17 de marzo de 2009 |

    Se ha librado una fuerte batalla entre las clases sociales en El Salvador. Se ha derrotado humillantemente a una de las burguesías más reaccionarias de America. Las masas derrotaron el fraude electoral escandaloso que estaba preparando Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), el partido reaccionario fundado por el anticomunista dirigente de los (...)

  • BOLIVIA: El gobierno de Evo Morales entregará al pueblo guaraní tierras expropiadas.

    13 de marzo de 2009 |

    Se trata de extensiones ubicadas en la región de Alto Parapetí, que fueron confiscadas a empresarios por violar la ley sobre latifundios. Los indígenas recibirán los títulos de propiedad de manos del propio presidente Evo Morales. El presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní , Wilson Changaray, avalo la decisión de Morales. Mientras el INRA (...)

  • El Consejo de Defensa Sudamericano pidió que Estados Unidos "cambie" su relación con Cuba.

    11 de marzo de 2009 |

    El organismo regional creado en Santiago de Chile puso esa condición para que la primera potencia mundial ingrese como observador. La postura, que fue aprobada por los 12 ministros participantes fue llevada por el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim. Los ministros reiteraron que Estados Unidos no podrá cambiar "su carta de (...)

  • Uruguay: Organizaciones de mujeres sostienen que la democracia en ese país sigue en deuda con sus derechos

    10 de marzo de 2009 |

    La Comisión Nacional de Seguimiento mujeres por Democracia, Equidad y Ciudadanía, dio a conocer los resultados del monitoreo de políticas públicas. Se realizó un seguimiento de las políticas para la igualdad de oportunidades en educación, salud, trabajo, pobreza, violencia, participación política y mecanismos de participación ciudadana. Lilián (...)

  • Colombia: La Corte Suprema ordenó investigar una reunión entre paramilitares y políticos.

    10 de marzo de 2009 |

    Fue a raíz de una declaración efectuada por el ex jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, Éver Veldoza. El ex líder del ilegal grupo armado de ultraderecha contó que el encuentro se produjo en los últimos meses de 2001. Allí se acordaron estrategias y se dieron directivas que permitieron afianzar estos lazos. En tanto, se entregó un político (...)

0 | ... | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | ... | 160

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola