Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

D.D.H.H.


  • Salta: A 39 años de la desaparición del Gobernador Miguel Ragone

    11 de marzo de 2015 |

    Durante la mañana del 11 de marzo de 1976 a 13 días antes del golpe de Estado que destituyó a Isabel Perón. El gobernador Salteño Miguel Ragone fue secuestrado al salir de su domicilio cuando se dirigía a su trabajo. En un claro intento por eliminar a los testigos, los captores balearon a Margarita de Leal, una transeúnte, que sobrevivió, y a (...)

  • Salta: El accionar represivo de Romero contra los excluidos. (Video)

    2 de marzo de 2015 |

    El sistema de exclusión del poder salteño durante la primera gobernación de Juan Carlos Romero (1995-1998) avasalló a ciudadanos marginados de todos sus derechos, incluso los más básicos, como la vivienda. El gobierno salteño en vez de solucionar su problemática, opto por perseguirlos, y reprimirlos sistemáticamente, transformándose en un estado (...)

  • Salta: Niños junto a sus familias viven de un basural a cielo abierto en Gral. Güemes.

    24 de febrero de 2015 |

    Son quince familias que junto a sus hijos viven de la basura que juntas en el aglomerado de desechos a cielo abierto de la ciudad salteña de Gral. Güemes, distante a 52 kilómetros al este de la capital de esta provincia. Según datos no oficiales la desocupación supera el 50 por ciento, la mitad de la población activa de Gral. Güemes esta sin (...)

  • Pepino Fernández: "La culpa la tienen los gobernantes, desmontan, se llenan de guita y no les importa nada”.

    24 de febrero de 2015 |

    El dirigente social, defensor de derechos humanos y ambientalista salteño José “Pepino” Fernández, quien es consultado continuamente por medios de prensa nacionales, sobre la situación social y ambiental de la provincia de Salta, se refirió en una entrevista realizada por el periódico digital La Retaguardia, a la apropiación de tierras fiscales de (...)

  • Salta: Desocupados denuncian persecución y discriminación del Gobernador Urtubey

    23 de febrero de 2015 |

    El Dirigente social, defensor de derechos humanos y ambientalista José “Pepino” Fernández, afirmó a la Agencia de Noticias Copenoa, que el gobernador Juan Manuel Urtubey persigue y discrimina a la organización social Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, fundada por ex trabajadores de la vieja estatal Y.P.F. en la década del 90. Para (...)

  • Salta: El día que la intolerancia disparo 40 perdigones contra un anciano Cacique Wichí.

    20 de febrero de 2015 |

    El relato nos sitúa en el año 2005 en la provincia de Salta, durante la tercera gobernación de Juan Carlos Romero, actual Senador Nacional, y candidato a la Gobernación en estas próximas elecciones. Los originarios denunciaban el avance de la deforestación indiscriminada por parte de empresarios sojeros y poroteros, la depredación y la política de (...)

  • Salta: Desnutrición infantil por destrucción del medio ambiente

    14 de febrero de 2015 |

    La desnutrición infantil en Salta es consecuencia de la destrucción del medio ambiente afirmó el dirigente social y ambientalista José “Pepino” Fernández en una entrevista realizada por el periodista Mario Hernández. La Agencia de Noticias Copenoa reproduce la entrevista realizada en la Ciudad de Buenos Aires en el programa radial de Hernnadez, al (...)

  • Salta: Mueren dos niños Wichís por desnutrición

    12 de febrero de 2015 |

    Mauricio Lucas, un niño wichi de La Puntana de dos años, que pesaba 7,7 kilos y tenía una talla 80 centímetros y Samuel Jaimez, de tres años de Pozo El Bravo, estaban desnutridos . "Tenían un faltante de peso para su talla", afirmo a la prensa la nueva secretaria de Nutrición Gladys Pernas, quien asumió este cargo en la jornada de ayer. Foto de (...)

  • Pobreza: El gran dilema de América Latina

    6 de febrero de 2015 |

    A pesar de los avances para combatir la pobreza en Latinoamérica en los últimos 15 años, hoy existe el riesgo de retroceder en tal aspecto debido al estancamiento económico y la desigualdad en la región. Tras el crecimiento que vivió la zona en la primera parte del siglo, se logró un progreso que se detuvo y desde entonces la situación se mantiene (...)

  • ¿Al servicio de quién?

    28 de enero de 2015 |

    Los servicios de inteligencia del estado se han apartado de la legalidad, se han autonomizado del poder político -que nunca tuvo el control de los mismos- y en las diversas facciones que los atraviesan se encuentran reiteradas evidencias de sus actividades y vinculaciones con campañas de difamación, extorsiones, narcotráfico, trata de personas y (...)

0 | ... | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | 470 | 480 | 490 | ... | 1250

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola