Así lo aseguran diarios del vecino país, que destacan además la firma de un convenio para que el Hospital San Vicente de Paul se abastezca con la droga Glucantime; con la que se combate la leishmaniasis. Orán ha registrado 70 casos de la enfermedad en las últimas semanas. Los oranenses deberán devolver el préstamo de dosis en los 60 días siguientes. (...)
El Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, realizará el miércoles 26 de agosto a las 18.30 hs el informe "Situación de la Infancia en el quinto año del período del Bicentenario. Mayor protección social, privaciones y desigualdad (2010, 2011, 2012, 2013, 2014)", del Barómetro de la Deuda Social de la (...)
Son un centenar de familias salteñas que marchan pidiendo justicia todos los viernes por la tarde alrededor de la Plaza 9 de julio, en el micro centro de la capital salteña. Este 12 de agosto se cumplirán 4 años del inicio de la protesta que dio origen a la comisión de familiares contra la impunidad. Familiares que expresan la decadencia e (...)
Según el informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina que se dio a conocer en la Universidad Católica Argentina (UCA). La cantidad de pobres pasó del 24,7% de la población urbana en 2011 al 28,7%, en 2014. Mientras la indigencia también registró un aumento al pasar del 5,4% en 2013 al 6,4% en 2014. Actualmente el 26% de los (...)
Osvaldo Bayer cumple 88 años. Periodista, historiador y activista. Siempre compañero de las luchas sociales y reivindicador de los pueblos originarios. El anarquismo y la democracia, el Gobierno y el peronismo, Rodolfo Walsh y los periodistas de hoy, el genocidio indígena y el silencio de los organismos de derechos humanos, el pasado y el futuro (...)
La Agencia de Noticias Copenoa, pone a disposición de luchadores populares organizaciones sociales, abogados, periodistas y políticos honestos como a la comunidad en general el fallo dictado por la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal que declaro inocentes a los desocupados agrupados en la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, (...)
La Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, reconoció al dirigente social, ambientalista y defensor de derechos humanos no gubernamental, José “Pepino” Fernández, como un referente social y su trabajo equiparado al de un político, sentando un precedente inédito en la jurisprudencia penal, en esta provincia y en el país. El dictamen en cuestión es (...)
Ante el incremento del reclamo social de desocupados y comunidades originarias por trabajo genuino, de obras públicas y la bronca ante las promesas incumplidas por funcionarios del gobierno del peronista Juan Manuel Urtubey, la respuesta efectiva sigue siendo la criminalización de la protesta social, que contiene a los excluidos, en sus (...)
La Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal absolvió a Eva Noemí Fernández y a Elvira Navamuel del delito de instigación a cometer delito por el que llegaron requeridas a juicio, por aplicación del “in dubio pro reo” (por no haber pruebas). En el mismo fallo resultaron absueltos Oscar Adrián Ruiz, Jesús Rubén Sedán y Carlos Sebastián Cabral del (...)
La intervención social y criminalización del derecho a la protesta, ejercido por el estado provincial y nacional, sobre reclamos de inclusión, realizados por desocupados agrupados en organizaciones con fines sociales, es garantizada por el poder judicial en la provincia de Salta, poder sumiso al poder ejecutivo, llevando a los más débiles y (...)
0 | ... | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | 460 | ... | 1250