Según el informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina que se dio a conocer en la Universidad Católica Argentina (UCA). La cantidad de pobres pasó del 24,7% de la población urbana en 2011 al 28,7%, en 2014. Mientras la indigencia también registró un aumento al pasar del 5,4% en 2013 al 6,4% en 2014.
Actualmente el 26% de los hogares en la Argentina cobra algún tipo de plan. En 2010, esa proporción era del 20%.
En 2014 un 16,9% de los hogares experimentó falta de acceso a los servicios públicos, un 21,8% a una vivienda digna, un 24,6% a servicios educativos y un 26,3% a un empleo y seguridad social.
La Encuesta de la Deuda Social Argentina se realiza desde el año 2010 con un relevamiento de 5.700 hogares, que abarca un total de 14 o 15 mil personas en 25 aglomerados urbanos, del país con especial representación en el área Metropolitana de Buenos Aires.
La apertura del informe del Barómetro de la Deuda Social Argentina realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA)estuvo a cargo de Mons. Dr. Víctor M. Fernández, Arzobispo Rector de la UCA y la presentación del informe la realizó el Coordinador General e Investigador Jefe del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia. Los comentarios estuvieron a cargo del Dr. Aldo Neri, Presidente del Consejo de Salud Pública de Río Negro y ex Ministro de Salud y Acción Social de la Nación y el Dr. Gabriel Kessler, investigador del CONICET y Profesor en la Universidad Nacional de La Plata.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar