El discurso informativo, elaborado y utilizado precisamente por los medios de información, cuenta con características determinadas que hace que se diferencie del resto de los discursos. Si bien dichas características son amplias, y no serán abordadas en esta nota, sí interesa aquí el concepto de verdad del que se sirven los medios en su accionar (...)
Trabajadores de la Fundación trabajo y Solidaridad denunciaron que una patota encabezada por el hijo del Diputado Eduardo A. Ramos, Sebastián Ramos, golpeó gravemente a Jorge Puca, trabajador de la Fundación Trabajo y Solidaridad, que realiza trabajos en el Hospital san Bernardo d la capital de Salta. Debido a la golpiza actualmente Puca se (...)
El alimento es una sustancia que ingerida por el hombre y la mujer, aporta a su organismo la energía necesaria para el desarrollo de sus procesos biológicos y el placer de alimentarse. Incluye el agua y otras sustancias que se ingieren por hábito, tengan o no valor nutritivo. La salud es un Derecho Constitucional y las normas nacionales e (...)
Así lo manifestó Técnico Inyeccionista José “Pepino” Fernández, quien operó durante 21 años de profesión más de 900 pozos petroleros en el país. Para el dirigente social, y ambientalista “Urtubey nunca estuvo en un pozo petrolero, ninguno de sus ministros, no saben lo que es un pozo petrolero surgente. Esos pozos se pueden volver a recuperar para que den (...)
Además del estilo de vida, esa variable es clave para disminuir los casos de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y muerte de origen cardíaca o vascular, según reveló un estudio en 17 países con diferentes niveles de ingreso. El tabaquismo, el sedentarismo, la edad avanzada y la obesidad son algunos de los factores de riesgo (...)
Así lo afirmó el brigadista Darío Cabrera, “son cuatro víctimas, no héroes como lo dice el gobierno, ellos –los rescatistas- pidieron auxilio al helicóptero hidrante, el que nunca llego. No tenían máscaras antigás”. “Pido que alguien se haga cargo responsable por las familias responsables de porque mandaron a los chicos a esta finca, quien dio la orden”, (...)
Desocupados agrupados en la organización social Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, reconstruyen a diario el tejido social, destruido por el neoliberalismo desde los 90 en Salta. El destacado y reconocido dirigente social y ambientalista José “Pepino” Fernández, narra en una entrevista realizada en la ciudad de Salta por el (...)
Son 800 niños que deben llevar a agua en botellas de plástico desde sus casas por la falta de agua potable en la Escuela 12 de Octubre en la ciudad de Tartagal, a unos 360 kilómetros de la capital salteña. Susana de Moreno, Vicedirectora, Escuela 12 de Octubre de la ciudad de Tartagal, explicó a la Agencia de Noticias Copenoa, la crítica (...)
Argentina puso en órbita el satélite ARSAT-1 producido por la estatal INVAP, lo que pone en discusión varias cuestiones. Una remite a la sobrevivencia de una empresa estatal provincial, que surgida en los 70 pudo sortear la ola privatizadora de los años 90´ y discute, desde la fuerza de los hechos, los cuestionamientos ideológicos a la gestión (...)
Las altas temperaturas y la falta del servicio de agua potable complican la concurrencia de los alumnos a los establecimientos educativos en la ciudad de Tartagal. En algunas escuelas los directivos junto a padres de alumnos labraron actas en la que acordaron retirar a los niños de la escuela por la falta de agua potable. En algunos (...)
0 | ... | 10940 | 10950 | 10960 | 10970 | 10980 | 10990 | 11000 | 11010 | 11020 | ... | 12450