Así lo expreso Laura Ginsberg dirigente que preside la Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA. La organización impulsa una política independiente de los organismos oficiales de la comunidad judía como la AMIA y la DAIA. Ginsberg señaló que el atentado siempre fue pasto para la creación de legislaciones perversas, en (...)
El pasado 13 de Junio el Congreso de la Nación aprobó en tiempo record la llamada ley “antiterrorista” que, como lo expresa en su articulo 1º, tiene por objeto dotar a las autoridades de herramientas y facultades de carácter excepcional,para ser aplicadas en la lucha contra el “terrorismo internacional y doméstico”. La rapidez en su aprobación (...)
Se debe a la concesión del yacimiento Cerro Dragón en la provincia de Chubut que vencía en 2017 y fue prorrogado hasta 2027. La petrolera anunció que recibió un crédito de 550 millones de dólares de la CFI, brazo inversor del Banco Mundial. Este dinero se supuestamente se utilizaría para invertir en esa área. Cabe recordar que Pan American Energy (...)
También de Beatriz Paglieri, la directora del área precios del Indec. En la presentación se describen los mecanismos que se habrían utilizado para modificar los índices de inflación entre enero y junio de 2007. El dictamen llega en el marco de las medidas de fuerza que realizan los empleados del Indec en solidaridad con Cynthia Pok. Esta ex (...)
La Asociación de de Prensa de Tucumán (A.P.T.) dió a conocer el conflicto gremial que mantienen los trabajadores del Diario El Tribuno de dicha ciudad a raíz del despido de dos empleados . Inmediatamente los trabajadores del periódico convocaron a una asamblea y reclamaron la reincorporación de sus compañeros . Sin embargo los (...)
El titular de la Unión de Trabajadores de la Educación, Francisco Nena, señaló que lo alarmante es que desde el PRO “hablan de educación gratuita y no pública". Nena reclamó a los representantes de Propuesta Republicana que "expliciten de una vez y para siempre qué es lo quieren hacer con la Educación, porque vislumbran un futuro negro con las (...)
La Federación Agraria Argentina iniciará el 25 de junio próximo su "Marcha Nacional por el Desarrollo Rural y los Pueblos del Interior", a 95 años del Grito de Alcorta. La entidad solicita que se contemplen modificaciones a las leyes para el campo, para impedir el avance de los grupos económicos más concentrados por sobre los productores (...)
Representan el 57 por ciento de 1,7 millón de personas sin trabajo que viven en hogares con ingresos que superan los 1.000 pesos mensuales. Argumentaron que esto se debe a que se trata de un sector que rechaza empleos mal pagos y precarios. Según las cifras oficiales, en los últimos cuatro años los hogares pobres fueron los más beneficiados (...)
Durante el año 2006 aumentó 8.100 millones de dólares. El endeudamiento público, interno y externo, pasó de 128.600 millones en diciembre de 2005 a 136.700 millones de dólares un año después. Esta cifra no incluye la deuda que no se presentó al canje, que ronda los 26.100 millones de dólares y que continúa siendo reclamada por los acreedores. (...)
El Clima de la Puna Jujeña es muy hostil no tan solo por lo frío-árido y seco, con un amplio salto térmico que desde mayo a agosto congela y no permite trabajar normalmente, sino que justamente por estar en la frontera las diferencias económicas con Bolivia también perjudican para trabajos productivos, nuestra tierra no es orgánica y el clima no (...)
0 | ... | 160 | 170 | 180 | 190 | 200 | 210 | 220 | 230 | 240 | ... | 260