En el NOA, la tasa de informalidad es del 46.5 % en promedio; encabezada por Salta El NOA es la región con la tasa más alta. En todo el país, el grupo etario más complicado es el de los menores de 25 años; y también afecta más a quienes no tienen terminado el secundario. En Salta, prácticamente el 47% de los asalariados está bajo la informalidad, (...)
El ministro lo reconoció en una reunión privada en la Bolsa de Comercio. Los bancos locales a favor, los extranjeros en contra. La falta de garantías de las inversiones en el mercado de capitales. El gobierno viene surfeando el frente financiero parado sobre los dólares que ingresaron por el blanqueo y el carry trade. El equipo económico esta (...)
La desaceleración minera impacta en el sector, pese a un balance anual positivo hasta octubre de 2024. Se registraron 11.378 trabajadores en la actividad, mil menos que un año atrás. Los últimos datos sobre el empleo formal en la construcción confirman una tendencia que se venía dando desde el arranque de la segunda mitad de 2024 en Salta: primero (...)
Además, estableció la duración máxima de los contratos. El gobierno prohibió nuevas contrataciones en el ámbito nacional, en el marco de la política destinada a seguir achicando el gasto público. Solo en 2024 fueron cesanteados unos 36 mil empleados públicos. Ahora, el Gobierno estableció un nuevo régimen para el sector: prohibió nuevas (...)
Según un informe de la UBA, el salario mínimo perdió un 30% de su poder adquisitivo en el primer año de gestión de Javier Milei, alcanzando niveles inferiores a los de 2001. Además, el empleo asalariado formal muestra una caída acumulada de 183.000 puestos desde noviembre de 2023. El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) sufrió una pérdida de poder (...)
Yanela Barrios, referente de Madres Protectoras de Salta, trazó un crudo balance sobre la situación actual de las niñeces y adolescencias víctimas de abusos y la avanzada del Gobierno Nacional en deslegitimar las luchas de las madres contra la violencia que sufren sus hijos e hijas. En diálogo con Nuevo Diario, Yanela Barrios compartió (...)
La mayor cantidad de desvinculaciones se dieron en la administración nacional centralizada y descentralizada. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, compartió los datos actualizados de la reducción del empleo público que llevó adelante la administración de Javier Milei desde que asumió en diciembre pasado y (...)
Los diputados del Frente de Izquierda presentaron en el Congreso un pedido de informes. Allí solicitan que las autoridades del ministerio de Seguridad y otros organismos competentes den explicaciones verbales ante la Cámara baja sobre la brutal represión en la que fue asesinado el joven Fernando Gómez. Diputados del Frente de Izquierda (...)
En un fallo clave, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°1 dictó una medida cautelar que obliga al Estado Nacional a mantener recursos humanos e infraestructura para la protección contra la violencia de género, en medio del desfinanciamiento y la reorganización de políticas públicas en una dirección reaccionaria. La resolución desestima, sin (...)
Las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre 2024, reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina. El personal ocupado cayó tanto en el segmento de empleados como en el de jerárquicos. Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año (...)
0 | ... | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | ... | 5230