Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Politica


  • El Gobierno despidió a unos 35.000 empleados públicos en un año, pero Presidencia triplicó su personal

    1ro de abril |

    A pesar de la drástica reducción de empleados en el sector público que llevó a la administración pública a destruir casi 35.000 puestos de trabajo, el personal de la Presidencia creció exponencialmente en un solo mes. Mientras tanto, el Gobierno incentiva más despidos con un polémico bono. La dotación de personal de la administración pública (...)

  • Congreso Nacional. Piden interpelar al gobierno por la paralización de la Obra pública

    1ro de abril |

    Con un proyecto que suscriben diputados de distintos bloques, integrantes de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara baja apunta a interpelar a los funcionarios a cargo del sector. Los despidos, la paralización de las obras, el vaciamiento de Vialidad Nacional y el desfinanciamiento, en el foco. A instancias del diputado del FITU, Christian (...)

  • El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

    1ro de abril |

    Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial. El Ministerio de Economía estableció que el recargo correspondiente al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas será del 6% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de (...)

  • "Mal día para mandriles": el Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y criticó a la anterior gestión

    31 de marzo |

    "Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente. El Gobierno celebró hoy los recientes índices de pobreza e indigencia que reflejó el INDEC y destacó que "se ha registrado una fuerte caída durante el período de julio a diciembre del 2024, gracias a las profundas (...)

  • Alerta por 1.600 despidos y ajuste en Vialidad Nacional

    31 de marzo |

    Bajo la actual gestión, Vialidad Nacional inició un plan de despidos masivos y ajuste. Planea reducir de 5.400 a 3.800 los trabajadores y trabajadoras que cumplen el servicio en los caminos de todo el país. Asimismo, el Gobierno busca bajar el presupuesto que implica el organismo encargado del mantenimiento, la infraestructura y la seguridad vial (...)

  • Caputo remata activos de la Anses y fondos fiduciarios para contener la corrida del dólar

    31 de marzo |

    Desesperado, liquidó un fideicomiso para obras eléctricas y activos de la Anses. Se dispara el riesgo país. El dólar no se va a disparar de ninguna manera", afirmó Toto Caputo en una entrevista grabada emitida este domingo por la noche, con la mala idea de "anticipar" a los mercados. Desde que Sigaut pronunció aquella fatídica frase "el que (...)

  • Se profundiza la tendencia a la informalidad y ya hay más de 8 millones de trabajadores «en negro» en Argentina

    31 de marzo |

    Los números surgen de la EPH. Marcan un notable crecimiento de la informalidad laboral. Ya son más de 8 millones los trabajadores no registrados. Además la proporción de informalidad laboral asalariada se eleva a 90% (9 de cada 10 trabajadores) en la franja del 10% del total de trabajadores con menores ingreso. La última Encuesta Permanente de (...)

  • Caputo insiste en que hay “operaciones de prensa” que buscan desestabilizar

    31 de marzo |

    “No van a afectar el rumbo económico”, afirmó El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó a la prensa de realizar “operaciones de prensa” que buscan desestabilizar al gobierno, en medio de otra jornada de inquietud en el mercado financiero. Caputo se montó sobre una queja de un periodista que evaluaba con sesgo negativo dos titulares de los (...)

  • Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

    31 de marzo |

    En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros La mayoría de los indicadores financieros arrancaron la semana con números negativos a causa de las dudas por el postergado acuerdo con el FMI y el mal clima internacional. La peor situación se observa en los dólares futuro, donde a fin de abril se pactan operaciones a $ 1.170, (...)

  • Un ex presidente del Banco Central advierte sobre el sistema de reservas

    31 de marzo |

    Asegura que el actual status quo no puede seguir hasta las elecciones El ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, advirtió este lunes sobre la fragilidad de las reservas del Banco Central y aseguró que el actual esquema no se sostiene hasta las elecciones de octubre. “No hay dólares suficientes por eso el gobierno va al FMI. Sabemos (...)

0 | ... | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | ... | 5220

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola